Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensoría del Pueblo / Docentes / Huelga / Meduca / Panamá

Panamá

Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Actualizado 2025/05/12 14:35:47
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La Defensoría expresó su profunda preocupación ante la pérdida de clases, lo cual vulnera el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

  • 2

    Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

  • 3

    Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

  • 4

    Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

  • 5

    Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

  • 6

    Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

La Defensoría del Pueblo reiteró el llamado urgente al retorno a clases, tras el paro de labores de los educadores, que lleva tres semanas, en rechazo a la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).

Dicha entidad, expresó su profunda preocupación ante la pérdida de clases a nivel nacional, lo cual vulnera el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, provocando consecuencias significativas en el aprendizaje, la equidad educativa y el bienestar de la niñez y adolescencia.

La Institución Nacional de Derechos Humanos reconoce el derecho a la protesta, sin embargo, recuerda que los derechos de la niñez y adolescencia son prioridad absoluta.

“No se puede sacrificar el futuro educativo de toda una generación; por ello, es imperante el retorno seguro a las aulas en todo el país”, exhortó la Defensoría en un comunicado.

También, recordó que en los últimos cinco años, la niñez y adolescencia panameña ha enfrentado la interrupción de su derecho fundamental a recibir educación; de acuerdo con datos de la Unesco, Panamá durante la pandemia, fue el país que más clases perdió con casi 211 días, alrededor de un mes en 2022 y aproximadamente 42 días en 2023.

Según la Unicef, las escuelas deben ser los últimos lugares en cerrar y los primeros en abrir, ya que son espacios seguros, protectores y fundamentales para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

“Las escuelas ofrecen no solo educación, sino también apoyo psicosocial, alimentación y protección frente a múltiples riesgos que aumentan fuera del entorno escolar”, señala la nota.

Cabe mencionar que el Ministerio de Educación (Meduca) retuvo el salario de unos 2,000 educadores por no cumplir con sus funciones.

Tanto el Meduca como el presidente, José Raúl Mulino, habían advertido que no se pagaría a los educadores que no se presentaran a trabajar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".