Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trabajos asalariados están en vías de desaparecer

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trabajos asalariados están en vías de desaparecer

Actualizado 2018/04/16 10:44:29
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Muchas empresas multinacionales que están instaladas en Panamá están ofreciendo a los trabajadores la flexibilidad de horarios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajos de dragado, en un 60% de avance

  • 2

    La paradoja de Panamá: crece el PIB pero también el desempleo

  • 3

    Panamá Air Cargo Terminal y Mitradel ofertarán 200 plazas de trabajo

La revolución tecnológica en la que estamos embarcados apunta a cambios a un ritmo acelerado. Y es que el empuje de la digitalización y la automatización están transformando, y sobre todo cambiarán el mercado laboral a tal punto que no muchos expertos van a poder reconocerlo.

La empresas están optando por nuevas políticas en materia de contratación de empleados, una de las cuales es la flexibilidad de los horarios.

René Quevedo, consultor en inserción laboral y catedrático, manifestó que para el 2027, los freelancers o independientes serán mayoría en el mundo entero.

VEA TAMBIÉN Venezuela solo reconoce $41 millones de su deuda

VEA TAMBIÉN Touroperadores se organizan para atender a turistas chinos

"El crecimiento de los freelancers está forzando el replanteamiento de las mediciones de informalidad y el trabajo asalariado está en vías de extinción", aseguró Quevedo.

El especialista en temas laborales considera que estigmatizar el impacto de la tecnología sobre el mundo laboral como "aumento de la informalidad" es satanizar al protagonista de la película. Es una tendencia mundial vertiginosa e irreversible.'

6.1%


es la tasa de desempleo hasta agosto de 2017, según la Contraloría.

71,175


contratos de trabajo se han tramitado en el Ministerio de Trabajo.

Panamá tiene la cuarta tasa más baja informalidad en Latinoamérica (40.2%), pero la discusión sobre informalidad versus emprendimiento apenas comienza a nivel mundial, de acuerdo con Quevedo.

Indicó que la mayoría de los independientes pagan impuestos y la Dirección General de Ingresos (DGI) tramita 3,800 nuevos registros únicos de contribuyentes (RUC) por mes.

"Hay mucho desconocimiento sobre los trabajadores independientes porque se quiere trivializar como un tema de 'buhoneros y extranjeros'", resaltó.

Andrés Soto, gerente regional de la Cuenta Clave Centroamérica y el Caribe de la empresa encuestadora Manpower Group, dijo que las empresas desean soluciones de fuerza laboral que les ayuden a encontrar talento, al mismo tiempo están enfrentando mercados laborales muy cambiantes y con necesidades de competencia que evolucionan rápidamente, mientras que los individuos buscan una mejor remuneración y encontrar un equilibrio entre la vida y el trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En nuestro estudio del crecimiento del trabajo NextGen identificamos esta tendencia y promovemos la flexibilidad de los modelos de trabajo que terminan beneficiando a ambas partes por igual", destacó.

Afirmó que una mayor participación de multinacionales en el mercado local, la influencia de las empresas tecnológicas en el mercado, inteligencia artificial, los índices de empleo, el congestionamiento vial y la falta de transporte público han impulsado que la flexibilidad en el lugar de trabajo como política de gestión de talento pase de ser una opción a una necesidad, lo cual es una práctica esencial que permite atraer, retener y desarrollar talentos idóneos.

"Nos enfrentamos a una cuarta revolución industrial, en donde los cambios son más acelerados, por ejemplo: el 65% de los puestos de trabajo que tendrán las próximas generaciones (18-24 años) aún no existen; en esta era disruptiva, aprovechar las herramientas virtuales es vital", argumentó Soto.

Sin embargo, hay quienes aseguran que esta nueva tendencia es perjudicial para el trabajador porque no tendrá los beneficios que tienen bajo las leyes del Código de Trabajo (seguro social, décimo, pago de impuesto).

La economista Maribel Gordón señaló que esto resulta contraproducente en una economía que crece como una de las mejores de América Latina.

"Los cambios podrían generar inestabilidad laboral y genera una contratación de fuerza laboral en los cuales se le vulneran algunos de los derechos", señaló.

Quevedo explicó que lo único que no reciben los trabajadores es el décimo, pero cotizan a la CSS y pagan impuestos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".