economia

Transferencias y pagos en línea serán inmediatos

El Sistema Bancario inició la modernización con la implementación de un sistema que permite hacer compensaciones en tiempo real.

D.Díaz | Y. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
El cliente tiene la posibilidad de escoger si desea el servicio LBTR o no.

El cliente tiene la posibilidad de escoger si desea el servicio LBTR o no.

El Sistema Bancario panameño busca consolidarse y modernizarse con la finalidadde mantenerse competitivo en el mercado, por lo cual se está adecuando para participar del proyecto de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) que permitirá hacer transferencias en línea o realizar compensaciones de manera inmediata, reduciendo riesgos.

Versión impresa
Portada del día

Actualmente en la primera fase, la operación se está efectuando entre bancos solamente, pero para el primer semestre del próximo año se hará extensivo a los clientes de los bancos que participan del proyecto que adelanta el Banco Nacional de Panamá.

Humberto Arcia, gerente ejecutivo del Banco Nacional de Panamá informó que si el cliente quiere hacer transferencia de manera inmediata, cada banco va a poner una comisión o un cobro que crea conveniente, ya sea por monto, por hora, entre otros aspectos.

Explicó que el cliente tiene la posibilidad de escoger si desea el servicio LBTR o no.

VEA TAMBIÉN: 7,000 trabajadores bananeros se van a huelga para exigir ajuste de 25 por ciento del salario mínimo

A partir del 25 de noviembre pasado, se implementó este proyecto, que permite la liberación bruta en tiempo real además de hace transferencias en línea o realizar operaciones de compensación.

Antes del 25 de noviembre, los bancos tenían que hacer compensaciones al día siguiente y eso representaba un riesgo ya que podría ocurrir que no se tenga liquidez al día siguiente.

"Este proyecto ayuda a la estabilidad financiera del país ya que la estabilidad radica en compensar o pagar oportunamente las operaciones que ocurran en el día", dijo Arcia.

Señaló que antes se tenía que transferir el dinero de Panamá a otra cuenta en Estados Unidos, sin embargo, este sistema permite que los bancos mantengan liquidez en Panamá y puedan hacer sus transferencias de manera inmediata en línea, sin utilizar corresponsales en el extranjero.

VEA TAMBIÉN: Alianza entre Brisas de Amador y City Parking iniciará cobro de estacionamientos desde este sábado

Otro beneficio es que hoy día, si deposita un cheque, la compensación se hace al día siguiente, con el sistema nuevo, el cliente puede pedir al banco que quiere que se lo compense de inmediato.

Para los empresarios este nuevo sistema será beneficioso y creará una banca más moderna y robusta.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, dijo que con este nuevo sistema, la banca será más competitiva, moderna y robusta por lo que va a dinamizar la economía, la inversión y las transacciones que se hagan desde el exterior y a nivel local.

"Nosotros tenemos una economía doralizada, por lo que es competitiva, sin embargo habían sistemas que nos mantenían un poco retrasado y al hacer que los depósitos se hagan efectivos el mismo día nos catapulta en otras ligas incrementando la competitividad y además transformará la forma de hacer negocios", manifestó.

Mientras que Aida de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas, coincide con de la Lastra y agregó que los pagos se harán efectivos en menos tiempo, lo cual sería de beneficio para todos.

El Superintendente de Bancos, Ricardo Fernández, señaló que este sistema permitirá colocar a Panamá por delante de algunos países que arrancaron mucho antes.

"Esto permitirá que el sistema bancario aumente su liquidez ya que el sistema actual de compensación bancaria reposa en Nueva York y ahora podrá estar más en Panamá", dijo.

VEA TAMBIÉN: $2.6 millones pagará en aportaciones Coacecss a 3,294 asociados

Además sustentó que le va a dar más dinámica al área de valores y dinamizar la economía.

El programa está dividido en varias fases, la primera inició el 25 de noviembre pasado, la segunda será el próximo año que incluye la transferencia de fondos entre bancos con beneficiario final. La tercera fase en el 2021 y la cuarta fase en el 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook