Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transportistas de carga no descartan una paralización

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / navieras / Transporte de Carga Terrestre

Transportistas de carga no descartan una paralización

Publicado 2020/01/29 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar de que tanto los transportistas como las navieras están en una mesa de negociación, continúan ofreciendo el servicio 'todo incluido'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá maneja un promedio de 7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año, de los cuales aproximadamente un 15% se queda en Panamá, ya que el resto es de trasbordo.

Panamá maneja un promedio de 7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año, de los cuales aproximadamente un 15% se queda en Panamá, ya que el resto es de trasbordo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comerciantes en alerta ante posible huelga de transporte de carga

  • 2

    Empresarios piden modificación a la Ley de transporte de carga por carretera

  • 3

    Denuncian monopolio en transporte de carga

Ante el supuesto monopolio en el que están incurriendo las navieras en el tema de transporte de carga terrestre, los transportistas panameños estarían tomando acciones de fuerza en los próximos días, de no llegar a un acuerdo en las mesas de trabajo que ha impuesto la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Los transportistas de carga denuncian que las navieras continúan entrando en el campo del área terrestre, ofreciendo servicios como parte de un todo incluido, que tradicionalmente está reservado para los panameños.

Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), indicó que las líneas navieras no manejan el camión para el transporte de carga, sino que contratan a gente para hacer el trabajo, sin embargo, este servicio tradicionalmente se deja a criterio del propio cliente que escoja con quien quiere hacer el trato.

"Se continúa con el problema y los transportistas ya han denunciado que se van a abocar a otras medidas, si esta situación no tiene un cambio o golpe de timón. Aún no se ha resuelto este problema, las autoridades están tratando de hacer lo que puedan, pero no se ha resuelto", dijo.

VEA TAMBIÉN: Movimiento de pasajeros en aeropuertos regionales creció 4% en el 2019

Panamá maneja un promedio de 7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año, de los cuales aproximadamente un 15% se queda en Panamá, ya que el resto es de trasbordo.

Según miembros del sector logístico, el movimiento o traslado de un contenedor vía terrestre desde Colón a la ciudad costaría $350 y del puerto de Balboa al centro de la ciudad es de $250, ya que el transportista tiene que retirar el contenedor en el puerto, llevarlo a la descarga y posteriormente regresar a devolver el contenedor.'

12


mil plazas de empleo genera el sector de transporte de carga comercial.

7


millones de TEU (contenedores de 20 pies) se mueven a través de los puertos nacionales.

El 15% de los contenedores que se quedan en Panamá representan aproximadamente un millón 50 mil TEU al año, lo que representaría un aproximado de 357 millones de dólares para el sector transporte.

Gilberto Soto, de la Coordinadora de Transporte de Carga de Colón, indicó que en los próximos días se reunirán todos los gremios para decidir qué acciones tomar, "lo que incluye todo lo que se tenga que hacer según indiquen las bases".

Soto señaló que algunas navieras están entrando en una competencia desleal ofreciendo a los clientes algunos servicios a bajo costo que los transportistas no pueden ofrecer.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 funcionarios del Ipacoop contarán con seguro de vida

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó que aunque aún no hay cifras de pérdidas económicas, algunos transportistas han perdido a sus clientes de muchos años, lo que representa una merma en la actividad.

Por su parte, Carlos Chuljak, de la Asociación Panameña de Agencias de Carga, señaló que lo que se busca es establecer un movimiento que permita que cada uno de los giros de negocio de la cadena de suministro no pueda ser monopolizado, sino abiertos a la libre competencia y que no lo establezca una sola parte como navieras, líneas aéreas o transportación internacional terrestre.

"Esta situación representa un golpe hacia la economía de baja inversión, como los transportistas independientes que se van a ver abocados a realizar los movimientos de carga que queden libres, lo que significaría que las grandes navieras van a mover más del 75% de la carga y ese 25% que queda tendrán que movilizarlo los transportistas, llevando la peor parte los pequeños que se verían obligados a realizar alianzas o a desaparecer", destacó.

Mientras que Edgar Urrutia, presidente de la Asociación Panameña de Agencias de Carga, indicó que pese a las negociaciones establecidas por la AMP, no se ha llegado a ningún acuerdo y las navieras ofrecen directamente el servicio a través de sus vendedores y el servicio final lo realiza un tercero que es un transportista nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".