Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tratado de Libre Comercio con la República de Corea entra en vigencia el 1 de marzo

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corea / Mici / Panamá / Tratado de Libre Comercio

Panamá

Tratado de Libre Comercio con la República de Corea entra en vigencia el 1 de marzo

Actualizado 2021/02/25 14:03:13
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

La República de Corea es el cuarto socio comercial de Panamá en Asia. El intercambio comercial con este país en el año 2019 fue de 354 millones de dólares.

El ministro Ramón Martínez (izq.) fue el que presentó ante la Asamblea Nacional este tratado.

El ministro Ramón Martínez (izq.) fue el que presentó ante la Asamblea Nacional este tratado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en tercer debate TLC con la República de Corea del Sur

  • 2

    Ramón Martínez: TLC con Corea es necesario para la reactivación de sectores claves de la economía

  • 3

    Gobierno panameño aprueba enviar TLC con Corea del Sur a la Asamblea Nacional

A partir del próximo 1 de marzo comenzará a regir para Panamá el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Este tratado fue presentado ante la Asamblea Nacional por el titular del Mici, Ramón Martínez, por mandato del presidente de la República, Laurentino Cortizo, el 16 de abril de 2020 y aprobado en tercer debate el 9 de julio del mismo año. 

Con este acuerdo se lograron accesos interesantes respecto a nuestra oferta exportable, asegurando la exclusión total de todos los productos sensibles de Panamá, dijo el ministro Martínez.

La República de Corea es el cuarto socio comercial de Panamá en Asia. El intercambio comercial con este país en el año 2019 fue de 354 millones de dólares.

Cabe resaltar que el TLC entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica se encuentra vigente para Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras.

En el TLC se contempla acceso inmediato para productos agrícolas y agro procesados de Panamá como el café, el aceite de palma, pasta de tomate, ron y productos del mar.  Al mismo tiempo contempla accesos de mercado en condiciones preferenciales para algunos productos de nuestra oferta exportable como la carne de bovino deshuesada congelada, fresca o refrigerada, carne de la especie porcina congelada (jamones y paletas), yuca en todas sus formas, frutas tropicales (piña, banano, sandía, melón, papaya), productos de valor agregado para pollo y carne bovina, azúcar cruda y refinada, harina y polvo de pescado, entre otros.

El jefe de la cartera del Mici también hizo referencia a la necesidad de impulsar en este TLC sectores estratégicos para el desarrollo económico y social en áreas como: Mecatrónica, robótica y vehículos eléctricos ecológicos, tecnología en la educación, investigación y desarrollo de aplicaciones médicas, biotecnología, incluyendo la producción de vacunas y antibióticos.

Este es el segundo TLC que entra en vigor durante este año, luego del Acuerdo de Asociación con el Reino Unido que está vigente desde el 1 de enero de 2021.

VEA TAMBIÉN: Aprueban $5 millones para pago a embarazadas con contratos suspendidos por la pandemia

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".