Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aguadulce / Chiriquí / Hidroeléctricas / Panamá / paneles solares / Venta

Panamá

Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

Actualizado 2023/05/05 13:50:03
  • Redacción Economía / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

EnfraGen es la nueva dueña de dos granjas solares ubicadas en Aguadulce y David, así como de un proyecto hidroeléctrico en Gualaca, Chiriquí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Granja Solar Prudencia, ubicada en Las Lomas, Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granja Solar Prudencia, ubicada en Las Lomas, Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    Divisionismo partidario, marca el panorama a un año de las elecciones generales

  • 2

    Se sextuplica cifra de migrantes que cruzan Darién

  • 3

    Doralis Mela: A algunos no les gusta cómo canta

En un acuerdo entre empresas con presencia en la región, EnfraGen adquirió de la empresa de energía Celsia, un proyecto hidroeléctrico y dos granjas solares que operaba en Panamá.

Mediante un boletín de prensa, Celsia informó que llegó a un acuerdo con EnfraGen para venderle el conjunto hidroeléctrico Dos Mares, con capacidad de 119 MW, el cual opera con agua de los ríos Estí y David, en la provincia de Chiriquí.

También, vendió la granja Divisa Solar, que funciona con 4 mil paneles solares en 15 hectáreas, en Aguadulce, Coclé; y la granja solar Prudencia, de 25 mil paneles, con capacidad de 10.55 MW, ubicada en Las Lomas, distrito de David, en Chiriquí.

El comunicado de Celsia, que forma parte del Grupo Argos, informó que continuará operando en el país el Complejo Térmico Colón, en Bahía Las Minas, con capacidad de 120 MW a carbón y 160 MW a combustible líquido (diésel-bunker).

“Este acuerdo representa para Celsia una oportunidad de reforzar su posicionamiento como un actor relevante en la transformación del sector energético en Centroamérica. Nuestra idea es continuar explorando nuevas oportunidades de negocio en proyectos de eficiencia energética y gestión de activos de transmisión y distribución, y muy especialmente con energía solar para empresas”, afirmó Javier Gutiérrez, de Celsia Centroamérica.

EnfraGen, que forma parte de Glenfarne Energy Transition es una compañía con presencia destacada en el sector energético, específicamente, en el sector de generación de energía eléctrica en Colombia, Chile y Panamá.

Glenfarne, por medio de su subsidaria EnfraGen España, adquirió en 2018, la empresa panameña Hidrotenencias, S.A., que administra tres hidroeléctricas en Panamá. Estas son las Perlas Norte & Sur y Concepción, ubicadas en Boquerón, Chiriquí.

Adicional a los proyectos en Panamá, EnfraGen adquirió de Celsia una plata eólica en Guanacaste, Costa Rica.

La transacción se realizó por $194 millones, según medios internacionales, y contó con la asesoría de Banca de Inversión Bancolombia, S.A. y otros, así como de la firma legale Alcogal, en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".