economia

Trump firma medidas de alivio económico

La crisis sanitaria ha causado un grave deterioro de la economía del país, que se hundió a un ritmo anual del 32.9 % en el segundo trimestre de 2020 y cayó el 9.5 % frente a los tres primeros meses del año, los mayores descensos de este indicador desde que se tienen registros.

Washington | Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Trump había amenazado con aprobar una serie de medidas económicas. EFE

Estados Unidos se aproxima a los 5 millones de casos de COVID-19, con más de 162.000 fallecidos, mientras que el presidente Donald Trump firmó este sábado cuatro órdenes ejecutivas para estimular la economía, tras el colapso de las negociaciones con los demócratas.

Versión impresa

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, registraba a las 20.30 hora local del sábado (00.30 hora GMT del domingo) 4.994.276 contagios confirmados y 162.381 muertos.

Los estados con más casos son California, con 554.414; Florida, con 526.577; y Texas, con 497.402.

Respecto a los decesos, el estado que ha sufrido más fallecimientos por coronavirus es Nueva York, con 32.768; seguido de Nueva Jersey, con 15.869; y California, con 10.306.

La crisis sanitaria ha causado un grave deterioro de la economía del país, que se hundió a un ritmo anual del 32,9 % en el segundo trimestre de 2020 y cayó el 9,5 % frente a los tres primeros meses del año, los mayores descensos de este indicador desde que se tienen registros.

El Departamento de Trabajo informó el viernes de que la recuperación del mercado laboral se moderó en julio con la disminución del índice de desempleo del 11,1 % el mes previo al 10,2 %, mientras que se generaron 1.8 millones de puestos de trabajo.

La modesta mejoría refleja la gradual reapertura de la economía, golpeada por la pandemia, aunque 16,3 millones de estadounidenses siguen sin empleo.

Ante el descalabro económico, los demócratas y la Casa Blanca llevaron a cabo entre el jueves y el viernes una nueva ronda de negociaciones para impulsar un nuevo paquete de estímulo económico, que se cerró sin resultados.

 VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Ante esta situación, Trump había amenazado con aprobar una serie de medidas económicas de manera unilateral y así lo ha hecho este sábado con la firma de cuatro órdenes ejecutivas.

Una de ellas amplía el programa de prestaciones adicionales por desempleo, que expiró recientemente y que consistía en la entrega de 600 dólares semanales extra a los desempleados.

La orden firmada por Trump reduce de 600 a 400 dólares esa ayuda, y requiere que los estados asuman el 25 % de su coste.

"Estoy adoptando acciones para proporcionar 400 dólares adicionales o extra a la semana y expandir las prestaciones, 400 dólares. Eso es generoso, pero queremos cuidar de nuestra gente", dijo Trump en una rueda de prensa en su club de golf en Bedminster, en Nueva Jersey, en la que firmó las órdenes ejecutivas.

En otra de las medidas, Trump autoriza al Departamento del Tesoro a que permita a los empleadores retrasar el pago de los impuestos sobre la nómina de la Seguridad Social de los empleados hasta finales de 2020 para aquellos estadounidenses que ganen menos de 100,000 dólares anuales.

El texto de la orden estipula que el periodo comenzaría el 1 de septiembre, pero durante la rueda de prensa el mandatario indicó que podría ser retroactivo hasta el 1 de agosto.

Trump aseguró que espera poder perdonar el retraso del pago de impuestos sobre la nómina y hacerlo de manera permanente si es reelegido en los comicios presidenciales del 3 noviembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook