economia

Trump firma medidas de alivio económico

La crisis sanitaria ha causado un grave deterioro de la economía del país, que se hundió a un ritmo anual del 32.9 % en el segundo trimestre de 2020 y cayó el 9.5 % frente a los tres primeros meses del año, los mayores descensos de este indicador desde que se tienen registros.

Washington | Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Trump había amenazado con aprobar una serie de medidas económicas. EFE

Estados Unidos se aproxima a los 5 millones de casos de COVID-19, con más de 162.000 fallecidos, mientras que el presidente Donald Trump firmó este sábado cuatro órdenes ejecutivas para estimular la economía, tras el colapso de las negociaciones con los demócratas.

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, registraba a las 20.30 hora local del sábado (00.30 hora GMT del domingo) 4.994.276 contagios confirmados y 162.381 muertos.

Los estados con más casos son California, con 554.414; Florida, con 526.577; y Texas, con 497.402.

Respecto a los decesos, el estado que ha sufrido más fallecimientos por coronavirus es Nueva York, con 32.768; seguido de Nueva Jersey, con 15.869; y California, con 10.306.

La crisis sanitaria ha causado un grave deterioro de la economía del país, que se hundió a un ritmo anual del 32,9 % en el segundo trimestre de 2020 y cayó el 9,5 % frente a los tres primeros meses del año, los mayores descensos de este indicador desde que se tienen registros.

El Departamento de Trabajo informó el viernes de que la recuperación del mercado laboral se moderó en julio con la disminución del índice de desempleo del 11,1 % el mes previo al 10,2 %, mientras que se generaron 1.8 millones de puestos de trabajo.

La modesta mejoría refleja la gradual reapertura de la economía, golpeada por la pandemia, aunque 16,3 millones de estadounidenses siguen sin empleo.

Ante el descalabro económico, los demócratas y la Casa Blanca llevaron a cabo entre el jueves y el viernes una nueva ronda de negociaciones para impulsar un nuevo paquete de estímulo económico, que se cerró sin resultados.

 VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Ante esta situación, Trump había amenazado con aprobar una serie de medidas económicas de manera unilateral y así lo ha hecho este sábado con la firma de cuatro órdenes ejecutivas.

Una de ellas amplía el programa de prestaciones adicionales por desempleo, que expiró recientemente y que consistía en la entrega de 600 dólares semanales extra a los desempleados.

La orden firmada por Trump reduce de 600 a 400 dólares esa ayuda, y requiere que los estados asuman el 25 % de su coste.

"Estoy adoptando acciones para proporcionar 400 dólares adicionales o extra a la semana y expandir las prestaciones, 400 dólares. Eso es generoso, pero queremos cuidar de nuestra gente", dijo Trump en una rueda de prensa en su club de golf en Bedminster, en Nueva Jersey, en la que firmó las órdenes ejecutivas.

En otra de las medidas, Trump autoriza al Departamento del Tesoro a que permita a los empleadores retrasar el pago de los impuestos sobre la nómina de la Seguridad Social de los empleados hasta finales de 2020 para aquellos estadounidenses que ganen menos de 100,000 dólares anuales.

El texto de la orden estipula que el periodo comenzaría el 1 de septiembre, pero durante la rueda de prensa el mandatario indicó que podría ser retroactivo hasta el 1 de agosto.

Trump aseguró que espera poder perdonar el retraso del pago de impuestos sobre la nómina y hacerlo de manera permanente si es reelegido en los comicios presidenciales del 3 noviembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook