Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trump promete más ayuda agrícola ante tensiones comerciales

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Estados Unidos / Guerra Comercial

Trump promete más ayuda agrícola ante tensiones comerciales

Publicado 2020/02/22 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La administración estadounidense ya lanzó dos multimillonarios programas de asistencia financiera al campo de casi $30 mil millones después de la consecuencia de su guerra comercial con China.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ya empezó a dar la ayuda financiera a los agricultores. EFE

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ya empezó a dar la ayuda financiera a los agricultores. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump se burla de 'Parasite'

  • 2

    Estados Unidos y China firman una tregua preliminar en su guerra comercial

  • 3

    Laurentino Cortizo debe ser cauteloso frente a 'guerra comercial'

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció ayer que puede ofrecer asistencia financiera adicional para los granjeros y agricultores del país afectados por las tensiones comerciales con China y el nuevo tratado con México y Canadá, en reconocimiento a los crecientes efectos económicos adversos generados por su agresivo proteccionismo.

"Si nuestros granjeros y agricultores necesitan ayuda adicional hasta el momento que los acuerdos comerciales con China, México, Canadá y otros entren totalmente en vigor, esa ayuda será suministrada por el Gobierno federal", afirmó Trump, todo en mayúsculas, en su cuenta de Twitter.

La administración del mandatario estadounidense ya lanzó dos multimillonarios programas de asistencia financiera al campo de casi 30 mil millones de dólares después de que como consecuencia de su guerra comercial con China, Pekín impusiese aranceles a numerosos productos estadounidenses, como la soja o el cerdo, quienes vieron cómo súbitamente eran desplazados por otros países como suministradores.

La pérdida de acceso al mercado chino, el de mayor crecimiento del mundo, ha generado quejas e inquietud en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: 13 mil 278 viajeros más proyecta movilizar el aeropuerto

Trump aprobó en enero la primera fase de un acuerdo comercial con China que da marcha atrás en algunos de los aranceles mutuos e incluía el compromiso del gigante asiático de elevar las compras de productos estadounidenses; y ratificó el nuevo Tratado Comercial de América del Norte con México y Canadá, tras numerosos retrasos y queda aún pendiente la luz verde del legislativo canadiense.

Sin embargo, el reciente brote del coronavirus en China ha provocado preocupación acerca de sus posibles efectos sobre la economía mundial.'

25%


de arancel a los productos industriales y componentes chinos utilizados por los fabricantes estadounidenses es lo que se aplicará en la fase uno del acuerdo entre China y EE.UU.

2018


Inició la guerra comercial entre China y Estados Unidos después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciase la intención de imponer aranceles de 50 mil millones de dólares a los productos chinos.

Para tratar de contener el brote, China, la segunda economía mundial por detrás de EE.UU. y centro global de las cadenas de suministro, ha aplicado severas restricciones de viaje interno y numerosas factorías han detenido o ralentizado su actividad.

El gigante tecnológico Apple reconoció este lunes que no conseguirá los ingresos previstos para el primer trimestre del año debido al coronavirus, que ha perjudicado la venta y producción de los teléfonos iPhone en China.

En el mismo sentido se expresó el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, al asegurar que ve complicado que Pekín cumpla con los compromisos adquiridos en el marco del acuerdo comercial ante la ralentización económica y la consiguiente caída de la demanda.

VEA TAMBIÉN: Sistema Privado y Único de Registro de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas fue aprobado

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El acuerdo comercial de Fase Uno con China tenía como objetivo reducir las tensiones después de 18 meses de una guerra arancelaria entre las dos economías más grandes del mundo que ha afectado el crecimiento global.

Este incluye la promesa de China de comprar al menos 12 mil 500 millones de dólares adicionales en productos agrícolas en 2020 y al menos 19 mil 500 millones de dólares por encima del nivel de 24 mil millones de dólares de 2017 en 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".