economia

Turismo colombiano se consolida

Colombia, por sus bajos costos, recibió en el año 2017 una cifra récord de visitantes internacionales.

EFE (Bogotá) - Actualizado:

Cartagena es una de las ciudades más visitadas en Colombia. Foto/Ilustrativa

La ocupación hotelera en Colombia fue del 56,3 % el año pasado, lo que supone 1,4 puntos porcentuales más que en 2016 y la cifra más alta desde 2004, informó hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT)."Este buen comportamiento está en línea con el récord de visitantes extranjeros, más de 6,5 millones de personas, que recibimos en 2017", explicó la ministra de Comercio, María Lorena Gutiérrez, citada en un comunicado de su despacho.Según la información, la tasa de ocupación hotelera en diciembre del año pasado fue del 53,8 %, el porcentaje más alto en los últimos doce años para ese mes desde el 2004."El fin del conflicto, la solidez económica y los avances en infraestructura nos hacen un país cada vez más atractivo en el exterior", afirmó la ministra.Agregó que "el comportamiento hotelero de 2017 es buen un indicador para proyectar un 2018 más próspero para el turismo en Colombia"."Junto a los empresarios seguiremos trabajando en la promoción de destinos, la formalización y capacitación de las nuevas comunidades con vocación turística (...) Queremos consolidar un turismo sostenible con el medioambiente y rentable para las comunidades", detalló Gutiérrez.Según las cifras, reveladas hoy por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en diciembre pasado los ingresos reales de los hoteles tuvieron una variación del 5,2 % y el personal ocupado fue de 0,8 %.En el último mes del año pasado, el principal motivo de las personas que se alojaron en los hoteles colombianos fue ocio (54,9 %), negocios (35,1 %), otro motivos (5,2 %) y convenciones (4,8 %).  
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook