Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo de salud le generó a Guatemala 66 millones de dólares en 2016

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Turismo de salud le generó a Guatemala 66 millones de dólares en 2016

Actualizado 2016/12/26 13:14:04
  • EFE/@PanamaAmerica

Un paciente que viene a Guatemala tiene la oportunidad de ahorrarse en tratamientos médicos 90% en relación a otros países, dijo Contreras.

 El turismo de salud y bienestar le generó a Guatemala 66 millones de dólares en divisas durante 2016, informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
 
La institución privada dijo en un comunicado que dado el crecimiento del sector (12.4 por ciento más que en 2015), la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar formó el Comité de Hospitales para atender a pacientes de Estados Unidos, Canadá, México y Centroamérica.
 
Guatemala, destacó la fuente, ofrece servicios de alta calidad mundial tanto dentales, oftalmológicos, de dermatología, y centros de especialidades, entre otros.
 
Según la Agexport, el turista-médico puede gastar hasta 15,000 dólares por viaje, mientras que el tradicional 100 dólares al día.
 
A raíz de ello se creó el Comité de Hospitales para atender necesidades puntuales de pacientes estadounidenses y canadienses, y fortalece la oferta del país con el apoyo directo a los hospitales privados en temas de estandarización de precios, formas de pago, inteligencia de mercado y la creación de hoja de ruta para el sector, dijo el presidente de la Comisión de Salud y Bienestar, Guillermo Contreras.
 
La Agexport dijo que este año se entregaron oficialmente dos acreditaciones de parte de Acreditas Global, rama internacional de Acreditation Association for Ambulatory Health Care (AAAHC), para Dental Design y Grupo Dent, empresas socias de la Comisión que han optado por implementar estándares de calidad y servicio a nivel internacional a través de la búsqueda de certificaciones internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Al contar con acreditaciones como la AAAHC, el sector de turismo médico de Guatemala puede respaldar todos sus procesos de servicios, lo que significa más competitividad, adicional a que genera un clima de confianza para el paciente extranjero, resaltó.
 
Un paciente que viene a Guatemala tiene la oportunidad de ahorrarse en tratamientos médicos un 90% en relación a otros países, dijo Contreras.
 
Anunció que en 2017 participarán de forma activa en ferias internacionales especializadas en turismo de salud y bienestar en Estados Unidos, Italia y México.
 
Además, el Comité de Hospitales trabajará puntualmente en el desarrollo de un plan de mercadeo corporativo a través de alianzas con empresas y representantes de aseguradoras y auto-aseguradoras en Estados Unidos. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".