Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo durante Fiestas Patrias genera inyección económica de 53 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Autoridad de Turismo / Turismo

Turismo durante Fiestas Patrias genera inyección económica de 53 millones de dólares

Actualizado 2019/11/06 14:55:32
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El 10 de noviembre, celebración del Primer Grito de Independencia de España en 1821, por caer en el calendario domingo, el descanso obligatorio se traslada para el Lunes 11 como establece el Código de Trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un estimado de 350 mil 250 personas, entre nacionales y turismo se trasladaron al interior del país desde el 2 al 5 de noviembre.

Un estimado de 350 mil 250 personas, entre nacionales y turismo se trasladaron al interior del país desde el 2 al 5 de noviembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apatel y Apotur logran alianza estratégica para beneficiar al turismo

  • 2

    Turismo cultural, una oferta para atraer nuevos visitantes a Bocas del Toro

  • 3

    Turismo y la producción de plátano están en alerta

El turismo interno por las fiestas patrias generó una inyección económica de 53 millones de dólares que impactó directamente hoteles, comercios, trabajadores informales y transporte, entre otros servicios del sector turismo, según estimaciones oficiales.

Un estimado de 350 mil 250 personas, entre nacionales y turismo se trasladaron al interior del país desde el 2 al 5 de noviembre, lo que se tradujo en la citada inyección económica.

Para esos días la ocupación hotelera en el interior del país sobrepasó el 80%; 98 mil 703 autos se movilizaron hacia provincias centrales y Panamá occidente, según las cifras oficiales de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Las fiestas patrias son aprovechadas por muchos panameños para viajar al interior, compartir con familiares, amigos y disfrutar de los destinos de naturaleza, playa; así como de las actividades culturales y folclóricas que ofrecen las distintas provincias.

Los destinos de playa siguen entre los principales a la hora de elegir un lugar para el ocio y el esparcimiento, según las cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), 69 mil 044 personas viajaron a islas del país en 6 mil 776 viajes; entre las más visitadas estuvieron  la isla Colón en Bocas del Toro y Taboga en el Archipiélago de Las Perlas.

VEA TAMBiÉN: Acodeco demanda aumento de costos para el año 2020 en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes

El próximo fin de semana comprendido entre el 9 y el 11 de noviembre se espera una movilización e impacto económico similar producto del turismo interno, incentivo de "turoperadores" y variedad de actividades, productos y servicios ofrecidos a los turistas en los diversos destinos de Panamá.

El 10 de noviembre, celebración del Primer Grito de Independencia de España en 1821, por caer en el calendario domingo, el descanso obligatorio se traslada para el Lunes 11 como establece el Código de Trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".