economia

Turismo en el interior necesita más incentivos

Para el exlegislador Hermann Gnaegi es clave fomentar el turismo en el interior, donde hay una variada oferta y capacidad hotelera de calidad.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabeth - Actualizado:

Visitantes de Estados Unidos y Europa prefieren más los destinos que les ofrecen la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza. Cortesía/Enlodados

El plan de reactivación económica del presidente José Raúl Mulino incluye promover con urgencia el turismo a nivel nacional.

Versión impresa

En este sentido, el mandatario puntualizó que una parte de los paquetes turísticos se destinarán al interior del país, donde se ubican hermosos lugares y existe capacidad hotelera de calidad.

El empresario y exlegislador Hermann Gnaegi coincide con el presidente en que el interior tiene mucho que ofrecerle al visitante.

"Los turistas que vienen desde Estados Unidos y Europa no quieren ciudad, ellos quieren campo, disfrutar del turismo ecológico, el agroturismo, que es lo que hay que fomentar", dijo Gnaegi a Panamá América.

Sin embargo, Gnaegi subrayó que en el interior no se han ofrecido los incentivos necesarios para su desarrollo.

Recordó que bajo el gobierno del expresidente Guillermo Endara (q.e.p.d.), cuando era legislador, participó en la creación de la Ley 8 de Turismo, la cual brindaba incentivos, pero estos se aprovecharon más en la ciudad que en el interior.

"Ahora mismo en el interior hay hoteles suficientes para recibir lo que viene y lo que vendrá. Pero hay que darle incentivos al interior, en la ciudad hay demasiados hoteles. Hay que hacer una ley de incentivos para que se invierta en el interior del país", agregó.

Para Gnaegi, impulsor del turismo religioso en Natá, es lamentable que Panamá no se sepa vender a nivel internacional.

Destacó que se debe invertir más en publicidad en el extranjero para dar a conocer los atractivos de Panamá. Además precisó que Costa Rica tiene más de 3 millones de turistas, mientras Panamá cuenta con una cifra inferior, sin olvidar que los ticos venden algunos destinos de Panamá en sus paquetes.

"En Europa no saben de Panamá. No saben que Panamá es tan bonito. Tenemos de todo, montaña, playa, lugares para pescar", puntualizó.

Por otra parte, Mariel Ulloa, profesora de Turismo y creadora del portal Enlodados, recalcó que la apuesta del interior debe fundamentarse en su forma de vida, costumbres, gastronomía y festivales tradicionales, como las ferias locales.

"En cada provincia tenemos atractivos naturales con enorme potencial de exportación, que siempre deben llevarse con una buena capacidad de carga para no deteriorar nuestros pueblos", dijo Ulloa.

Durante su campaña, el presidente Mulino anunció una serie de acciones orientadas a posicionar a Panamá como marca turística.

"Si iniciamos una campaña fuerte del país y entusiasmamos a los mayoristas a extender las estadías, en especial en Europa, podremos aumentar la ocupación en el interior. Una estrategia puntual que haremos es levantar una lista de todos los hoteles que hay en la riviera del Pacífico para ofrecerles a los mayoristas de Canadá que llegan en vuelos chárter a Río Hato y ampliar a más vuelos para incluir llegadas a estos hoteles pequeños que le darán al turista una experiencia mucho más personalizada y familiar", expuso Mulino en el pasado foro de turismo.

De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Panamá registró en 2023 un total de 2,518,476 visitantes, un aumento de 29.4 % respecto al año anterior.

Datos de la institución indican que el tiempo promedio de estadía de un visitante (turistas y cruceristas) en el país es de aproximadamente 8 días, en los que gastan en promedio por estadía 2,165 dólares. La cifra promedio por día, en tanto, se ubica en 271 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook