Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo espera préstamos blandos para no quebrar

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Turismo

Coronavirus en Panamá

Turismo espera préstamos blandos para no quebrar

Publicado 2020/04/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ministro Rojas dijo que el gobierno anunciará la próxima semana un paquete de 15 medidas de apoyo al sector turismo por el coronavirus.

El expresidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, aseguró que se debe dar una consulta amplia con los diferentes segmentos del turismo, a través de los diferentes gremios, para conocer la realidad que atraviesa cada uno.

El expresidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, aseguró que se debe dar una consulta amplia con los diferentes segmentos del turismo, a través de los diferentes gremios, para conocer la realidad que atraviesa cada uno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno y empresa privada crearán alianza pro turismo

  • 2

    El turismo perderá hasta 30 por ciento de visitas por COVID-19

  • 3

    ATP trabaja en proyectos que incentiven la reactivación del turismo después de la crisis del COVID-19

El gobierno ya ha confirmado que trabaja en un paquete de apoyo económico a las empresas del sector turismo que se encuentra paralizado por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Los restaurantes y hoteles emplean alrededor de 100 mil personas y aportan el 2.2% al Producto Interno Bruto (PIB).

Los empresarios dedicados al turismo, entre ellos hoteleros y dueños de restaurantes, esperan medidas concretas que les permitan a ellos escapar del fantasma de la quiebra financiera.

De acuerdo con el ministro consejero en asuntos económicos, José Rojas, solo para el sector turismo se evalúan 15 medidas de reactivación económica, ya que este es uno de los sectores más impactados negativamente desde antes de la crisis de la pandemia.

Aunque el ministro no dio detalles en concreto respecto a qué incluyen esas medidas de rescate, destacó que el turismo interno va a jugar un papel muy importante en este sentido.

El expresidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, aseguró que se debe dar una consulta amplia con los diferentes segmentos del turismo, a través de los diferentes gremios, para conocer la realidad que atraviesa cada uno.

El administrador de la ATP, Iván Eskildsen señaló que las propuestas las están elevando a la mesa económica que lidera directamente el presidente Laurentino Cortizo. "Nos interesa saber: ¿Cuáles son los impactos más grandes e inmediatos que están recibiendo por esta crisis?", dijo Eskildsen.

El sector turismo incluye hoteles, restaurantes, guías de turismos, operadores, casinos en los hoteles, hasta el transporte marítimo a destinos internos como Bocas del Toro y Taboga. "Las medidas hay que tomarlas en base a estos segmentos, ya que la gente va a ir a lugares turísticos si los destinos tienen algo que ofrecer", dijo Alfaro.

Aseguró que es muy importante que estas medidas vayan directo a apoyar a la gente que lo necesite para brindar el servicio turístico y para eso hay que hacer muchas consultas.

En Panamá existen alrededor de 35 mil habitaciones entre todos los hoteles operativos, de las cuales 26 mil unidades están en la ciudad capital.

VEA TAMBIÉN: Ventas en el Mercado del Mariscos caen un 80 por ciento

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra señaló que le han solicitado al Gobierno el otorgamiento de préstamos blandos para rescate de aquellas empresas que queden en la quiebra o al borde la misma luego de la crisis causada por el virus.

Antes de esta crisis por el coronavirus, el sector hotelero que ya presentaba una baja ocupación hotelera, que según los miembros del sector se debía a la falta de promoción turística en el exterior y a la baja entrada de turistas al país, ahora se encuentran en una verdadera crisis.

La ocupación hotelera en el 2019 terminó en un 41%, según cifras de la Contraloría General la más baja de la última década, tomando en cuenta que en el 2010, uno de los mejores años que tuvo el turismo en Panamá, se logró un 68% de ocupación en los hoteles.

Para febrero de este año, en plena temporada se encontraba en un 39% y ya para la crisis por coronavirus se proyecta que la tasa de ocupación es inferior al 10% y en algunos casos hasta un 0%.

La actual administración desde sus inicios, ha desarrollado Gabinetes Turísticos con el objetivo de identificar cada uno de los productos que hay en el país para mejorarlos y promocionarlos en las campañas turísticas y así atraer más visitantes al año.

En la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) se han tomado medidas como el préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por el orden de $100 millones para el financiamiento del Programa: "Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística" aprobado, recientemente, por el Consejo Económico Nacional (CENA) y el Consejo de Gabinete.

El dinero se invertirá, entre otras obras, en la construcción y mejoras de infraestructuras turísticas, abastecimiento de agua potable, en la integración de espacios públicos en destinos prioritarios como: Boquete y Tierras Altas, en Chiriquí; Pedasí, en Los Santos; Santa Catalina, en Veraguas; Taboga, en la Ciudad Capital; y Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN: Contribuyentes que no tengan acceso a equipos fiscales y de facturación serán exentos del uso de éstas herramientas

Ante la desocupación de habitaciones en los hoteles, muchos han optado por donarlas para estadía de personas con coronavirus, con la finalidad de mantenerlas aisladas, los cuales se han dado a través de acuerdo personales entre el hotel y las autoridades respectivas.

Hasta el momento muchos han hecho esta donación, aunque no se conoce si el Gobierno dará algún tipo de incentivo por esta situación.

Además de los hoteles, el sector turismo comprende a los restaurantes que también en un 80% se encuentran cerrados.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de restaurantes y afines, destacó que las pérdidas por el cierre de los locales podría rondar los 45 millones de dólares mensuales, por lo cual han enviado nota al presidente de la República, Laurentino Cortizo, con la finalidad de solicitarle la suspensión del pago de renta, de cuota obrero patronal, entre otros, ya que no están facturando por el momento y tienen que pagar quincena y décimo tercer mes a sus empleados.

Este sector también atravesaba una situación difícil antes de esta crisis por coronavirus, debido a la falta de turistas.

Alfaro sostiene que hay que salir de la crisis con la finalidad de ser los primeros en presentar ofertas turísticas y atraer a los visitantes externos, además de incentivar el turismo interno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".