Skip to main content
Trending
Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora
Trending
Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El turismo internacional en México cayó 62.2% interanual

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México / Turismo

El turismo internacional en México cayó 62.2% interanual

Publicado 2020/10/10 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este viernes que el principal descenso, de un 74.5%, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en agosto del año pasado representaron algo más 1.4 millones de personas y este año fueron 364.280 viajeros.

Los viajeros internacionales dejaron en el país $466.8 millones. EFE

Los viajeros internacionales dejaron en el país $466.8 millones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector privado de México prevé una caída del 9% del PIB este año

  • 2

    Aerolíneas y hotelería de México tendrán 'poca mejoría'

  • 3

    Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

México acogió en agosto un 62.2% menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2019, al pasar de casi 3,6 millones a unos 1.35 millones de viajeros por la pandemia de la COVID-19, y pese a que ese era el tercer mes desde que comenzó la reapertura económica del país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este viernes que el principal descenso, de un 74.5%, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en agosto del año pasado representaron algo más 1.4 millones de personas y este año fueron 364.280 viajeros.

Los turistas fronterizos decrecieron un 55.2% en agosto, llegando a los 815.096 turistas.

Esta bajada en la circulación de personas responde a la pandemia de la COVID-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado 804.488 contagios y 83.096 decesos en el país.

Aunque la caída del turismo sigue siendo muy acentuada, el dato de agosto mejora frente a la caída del 74.8% en turistas internacionales de junio y del 66.6% de julio, lo que se puede interpretar como una paulatina reactivación del mercado.

El 1 de junio arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

Por este motivo, México perdió en agosto el 73.4% de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2019.

'

1


de junio arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica.

73.4%


cayeron los ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes 2019.

Los viajeros internacionales dejaron en el país 466.8 millones de dólares en el octavo mes de 2020, mientras que en agosto de 2019 gastaron 1.752,6 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: El 68 % de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por COVID

El gasto medio de cada turista también decreció, ya que pasó de 245.16 dólares el año pasado a 207,53 dólares en agosto pasado, un 15.3% menos.

La industria turística mexicana, que aporta el 8.7% del PIB, no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de Sectur.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".