Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo interno durante Semana Santa representó $134 millones para el interior del país

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Coronavirus / Panamá / Pandemia / Semana Santa / Turismo

Panamá

Turismo interno durante Semana Santa representó $134 millones para el interior del país

Actualizado 2021/04/09 14:18:58
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

El análisis cuantitativo basado en el informe de aforo realizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), indica que 76 mil 310 vehículos se movilizaron desde la ciudad de Panamá hacia las distintas provincias del país, incluyendo los pasajeros que salieron desde la Terminal de Transporte de Albrook.

Los protocolos de reapertura y reactivación en la industria del turismo están sujetos a previa revisión y aprobación de técnicos idóneos del Ministerio de Salud (MINSA). Foto/Cortesía

Los protocolos de reapertura y reactivación en la industria del turismo están sujetos a previa revisión y aprobación de técnicos idóneos del Ministerio de Salud (MINSA). Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector de turismo exige plan de vacunación al Minsa

  • 2

    El turismo mundial podría caer este año entre un 55 % y un 67 % frente a 2019

  • 3

    Gigantes tecnológicos: fusiones y un nuevo turismo tras la crisis

La movilización de visitantes al interior del país durante la Semana Santa 2021, representó una inyección económica de 133 millones 949 mil 250 de dólares y una ocupación hotelera del 75%, según el Departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá.

El análisis cuantitativo basado en el informe de aforo realizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), indica que 76 mil 310 vehículos se movilizaron desde la ciudad de Panamá hacia las distintas provincias del país, incluyendo los pasajeros que salieron desde la Terminal de Transporte de Albrook.

Las cifras indican que 892,995 personas estuvieron recorriendo distintos puntos del interior, entre el jueves 1 y el domingo 4 de abril del presente año, período durante el cual alrededor de 25 mil funcionarios de 19 instituciones del estado, integrantes de la Fuerza Pública, Sinaproc, Cuerpo de Bomberos, guardavidas, personal de primeros auxilios, equipos de emergencia y de salud participaron activamente en mantener la debida vigilancia en puntos de control en la carretera, playas, ríos, balnearios, senderos y demás puntos de interés turístico y religioso.

La previa coordinación interinstitucional en el marco del Plan Estratégico Post Covid puesto en marcha por la Autoridad de Turismo de Panamá desde julio del 2020 permite que en la actualidad los prestadores de servicios turísticos brinden a los visitantes, los debidos estándares de bioseguridad y controles sanitarios para salvaguardar la salud, no solo estos; si no también la de los colaboradores de la industria.

Los protocolos de reapertura y reactivación en la industria del turismo están sujetos a previa revisión y aprobación de técnicos idóneos del Ministerio de Salud (Minsa), exhortamos al cumplimiento responsable de las medidas de distanciamiento físico, uso de mascarillas, gel alcoholado o lavado de manos, así como de los aforos permitidos en la burbuja familiar a la hora de realizar turismo interno y disfrutar de los atractivos y experiencias que ofrecen los destinos de sol, playa, naturaleza y cultura de cada provincia del país.

Durante el 2020 los ingresos de la industria de chimenea disminuyeron más del 70%, es decir aproximadamente 3,500 millones de dólares, aseguran sus miembros.'

Las autoridades tomaron la decisión de cerrar varios sectores de la economía para poder contrarrestar el contagio del coronavirus que empezaba a tomar fuerza. Sin embargo, ha pasado un año y el turismo no ha podido reiniciar sus operaciones

VEA TAMBIÉN: Extienden subsidio eléctrico implementado en pandemia

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".