Skip to main content
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Twitter gana $134 millones hasta junio y aumenta los usuarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ganancias / redes sociales / Twitter / Usuarios

Estados Unidos

Twitter gana $134 millones hasta junio y aumenta los usuarios

Publicado 2021/07/24 00:00:00
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa con sede en San Francisco aumentó su facturación en un 50 % y pasó de los 1.491 millones ingresados en la primera mitad de 2020 a los 2.226 millones en ventas en el primer semestre 2021.

Entre enero y junio de 2021, los accionistas de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título. EFE

Entre enero y junio de 2021, los accionistas de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

  • 2

    Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

  • 3

    Confabulario

Twitter presentó unas ganancias netas entre enero y junio de $134 millones, aupadas por el aumento de la inversión en publicidad por parte de las empresas con el fin de las restricciones por covid-19 en gran parte del mundo.

La red social regresó en la primera mitad del año a las cifras positivas, frente a las pérdidas de más de 1.000 millones que registró en el mismo período de 2020, a la vez que sigue aumentando la cifra de usuarios.

La empresa con sede en San Francisco aumentó su facturación en un 50% y pasó de los 1.491 millones ingresados en la primera mitad de 2020 a los 2.226 millones en ventas durante los seis primeros meses del presente ejercicio, lo que explica a su vez la mejora experimentada en los beneficios.

Casi la totalidad de estos ingresos (88%) provienen de la venta de espacios publicitarios en la red social, mientras que el 12% restante lo gana vendiendo datos a terceros.

Entre enero y junio de 2021, los accionistas de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título, frente a las pérdidas de 1,77 dólares correspondientes al mismo período del año pasado.

La firma que dirige Jack Dorsey obtiene algo más de la mitad de toda su facturación en el mercado estadounidense.

En la actualidad, la red social del pájaro azul tiene 206 millones de usuarios activos diarios (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 11% más que en julio del año pasado.'


Las cuentas de la red social, mejor de lo esperadas por los analistas, animaron a los inversores en Wall Street, y sus acciones se disparaban un 6,35 % hasta los 73,99 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués en Wall Street. Twitter también emitió este jueves sus predicciones financieras de cara al conjunto de 2021, un año a cuyo término espera haber aumentado la facturación en un 30%.

La firma que dirige Jack Dorsey obtiene algo más de la mitad de toda su facturación en el mercado estadounidense. En la actualidad, la red social del pájaro azul tiene 206 millones de usuarios activos diarios (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 11% más que en julio del año pasado.

La empresa explicó que en los últimos meses, cuando gran parte del mundo ha levantado o aliviado las restricciones de movilidad por la pandemia de covid-19, el ritmo de crecimiento de usuarios ha vuelto a situarse en niveles similares a los previos al coronavirus.

VEA TAMBIÉN: René Quevedo: Panamá tiene que terminar con la narrativa de terror de la covid-19 si quiere reactivar su economía

Twitter también emitió este jueves sus predicciones financieras de cara al conjunto de 2021, un año a cuyo término espera haber aumentado la facturación en un 30%.

Pese a estos buenos pronósticos, la red social está teniendo problemas para innovar y actualizar sus productos para que no queden anquilosados o relegados a un público limitado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, la compañía sorprendió la semana pasada con el anuncio de que iba a eliminar la función de tuits efímeros que duran solo 24 horas, al estilo de los "stories" de Facebook e Instagram, menos de un año después de su lanzamiento en noviembre del año pasado.

En una entrada en el blog corporativo, el jefe de producto de Twitter, Ilya Brown, reconoció el fracaso de los bautizados como "fleets", que no han conllevado un incremento de participación en la red social, tal y como se había marcado de objetivo la empresa.

Los mensajes de duración limitada fueron popularizados hace años por Snapchat y el modelo lo adoptaron Instagram y Facebook en sus populares "stories".

Twitter buscaba con esta fórmula "aliviar la presión sobre los usuarios" al eliminar aspectos como los retuits o los "me gusta".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".