economia

Twitter gana $134 millones hasta junio y aumenta los usuarios

La empresa con sede en San Francisco aumentó su facturación en un 50 % y pasó de los 1.491 millones ingresados en la primera mitad de 2020 a los 2.226 millones en ventas en el primer semestre 2021.

San Francisco | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Entre enero y junio de 2021, los accionistas de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título. EFE

Twitter presentó unas ganancias netas entre enero y junio de $134 millones, aupadas por el aumento de la inversión en publicidad por parte de las empresas con el fin de las restricciones por covid-19 en gran parte del mundo.

La red social regresó en la primera mitad del año a las cifras positivas, frente a las pérdidas de más de 1.000 millones que registró en el mismo período de 2020, a la vez que sigue aumentando la cifra de usuarios.

La empresa con sede en San Francisco aumentó su facturación en un 50% y pasó de los 1.491 millones ingresados en la primera mitad de 2020 a los 2.226 millones en ventas durante los seis primeros meses del presente ejercicio, lo que explica a su vez la mejora experimentada en los beneficios.

Casi la totalidad de estos ingresos (88%) provienen de la venta de espacios publicitarios en la red social, mientras que el 12% restante lo gana vendiendo datos a terceros.

Entre enero y junio de 2021, los accionistas de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título, frente a las pérdidas de 1,77 dólares correspondientes al mismo período del año pasado.

La firma que dirige Jack Dorsey obtiene algo más de la mitad de toda su facturación en el mercado estadounidense.

En la actualidad, la red social del pájaro azul tiene 206 millones de usuarios activos diarios (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 11% más que en julio del año pasado.

La empresa explicó que en los últimos meses, cuando gran parte del mundo ha levantado o aliviado las restricciones de movilidad por la pandemia de covid-19, el ritmo de crecimiento de usuarios ha vuelto a situarse en niveles similares a los previos al coronavirus.

VEA TAMBIÉN: René Quevedo: Panamá tiene que terminar con la narrativa de terror de la covid-19 si quiere reactivar su economía

Twitter también emitió este jueves sus predicciones financieras de cara al conjunto de 2021, un año a cuyo término espera haber aumentado la facturación en un 30%.

Pese a estos buenos pronósticos, la red social está teniendo problemas para innovar y actualizar sus productos para que no queden anquilosados o relegados a un público limitado.

En este sentido, la compañía sorprendió la semana pasada con el anuncio de que iba a eliminar la función de tuits efímeros que duran solo 24 horas, al estilo de los "stories" de Facebook e Instagram, menos de un año después de su lanzamiento en noviembre del año pasado.

En una entrada en el blog corporativo, el jefe de producto de Twitter, Ilya Brown, reconoció el fracaso de los bautizados como "fleets", que no han conllevado un incremento de participación en la red social, tal y como se había marcado de objetivo la empresa.

Los mensajes de duración limitada fueron popularizados hace años por Snapchat y el modelo lo adoptaron Instagram y Facebook en sus populares "stories".

Twitter buscaba con esta fórmula "aliviar la presión sobre los usuarios" al eliminar aspectos como los retuits o los "me gusta".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook