economia

Twitter gana $134 millones hasta junio y aumenta los usuarios

La empresa con sede en San Francisco aumentó su facturación en un 50 % y pasó de los 1.491 millones ingresados en la primera mitad de 2020 a los 2.226 millones en ventas en el primer semestre 2021.

San Francisco | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Entre enero y junio de 2021, los accionistas de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título. EFE

Twitter presentó unas ganancias netas entre enero y junio de $134 millones, aupadas por el aumento de la inversión en publicidad por parte de las empresas con el fin de las restricciones por covid-19 en gran parte del mundo.

Versión impresa

La red social regresó en la primera mitad del año a las cifras positivas, frente a las pérdidas de más de 1.000 millones que registró en el mismo período de 2020, a la vez que sigue aumentando la cifra de usuarios.

La empresa con sede en San Francisco aumentó su facturación en un 50% y pasó de los 1.491 millones ingresados en la primera mitad de 2020 a los 2.226 millones en ventas durante los seis primeros meses del presente ejercicio, lo que explica a su vez la mejora experimentada en los beneficios.

Casi la totalidad de estos ingresos (88%) provienen de la venta de espacios publicitarios en la red social, mientras que el 12% restante lo gana vendiendo datos a terceros.

Entre enero y junio de 2021, los accionistas de Twitter se embolsaron 17 centavos de dólar por título, frente a las pérdidas de 1,77 dólares correspondientes al mismo período del año pasado.

La firma que dirige Jack Dorsey obtiene algo más de la mitad de toda su facturación en el mercado estadounidense.

En la actualidad, la red social del pájaro azul tiene 206 millones de usuarios activos diarios (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 11% más que en julio del año pasado.

La empresa explicó que en los últimos meses, cuando gran parte del mundo ha levantado o aliviado las restricciones de movilidad por la pandemia de covid-19, el ritmo de crecimiento de usuarios ha vuelto a situarse en niveles similares a los previos al coronavirus.

VEA TAMBIÉN: René Quevedo: Panamá tiene que terminar con la narrativa de terror de la covid-19 si quiere reactivar su economía

Twitter también emitió este jueves sus predicciones financieras de cara al conjunto de 2021, un año a cuyo término espera haber aumentado la facturación en un 30%.

Pese a estos buenos pronósticos, la red social está teniendo problemas para innovar y actualizar sus productos para que no queden anquilosados o relegados a un público limitado.

En este sentido, la compañía sorprendió la semana pasada con el anuncio de que iba a eliminar la función de tuits efímeros que duran solo 24 horas, al estilo de los "stories" de Facebook e Instagram, menos de un año después de su lanzamiento en noviembre del año pasado.

En una entrada en el blog corporativo, el jefe de producto de Twitter, Ilya Brown, reconoció el fracaso de los bautizados como "fleets", que no han conllevado un incremento de participación en la red social, tal y como se había marcado de objetivo la empresa.

Los mensajes de duración limitada fueron popularizados hace años por Snapchat y el modelo lo adoptaron Instagram y Facebook en sus populares "stories".

Twitter buscaba con esta fórmula "aliviar la presión sobre los usuarios" al eliminar aspectos como los retuits o los "me gusta".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook