Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / UE sustenta dos razones para mantener a Panamá como Paraíso Fiscal

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / paraíso fiscales / Unión Europea

Panamá

UE sustenta dos razones para mantener a Panamá como Paraíso Fiscal

Actualizado 2024/02/21 12:30:08
  • Redacción / econonía@epasa.como / @Panamá America

El Consejo consideró que Panamá tiene un régimen perjudicial de exención de ingresos de fuentes extranjeras y aún no ha resuelto estos problemas.

Bahamas, Belice, Seychelles y las Islas Turcas y Caicos eliminadas de la lista de la UE de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales. Foto: aRchivos

Bahamas, Belice, Seychelles y las Islas Turcas y Caicos eliminadas de la lista de la UE de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales. Foto: aRchivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ilegalidades no cesan en contra de Martinelli

  • 2

    Mina de Cobre Panamá abre sus puertas a visitantes

  • 3

    Año de movimientos conflictivos advierten los gremios docentes

La Bahamas, Belice, Seychelles y las Islas Turcas y Caicos fueron eliminadas de la lista de la Unión Europea de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales, no obstante, Panamá y otras 11 jurisdicciones no llenaron la expectativas para ser excluida de la lista discriminatoria. 

El Consejo concluyó que Panamá no tiene una calificación de al menos “Mayormente Cumplido” por el Foro Global para el intercambio de información previa solicitud.

Así mismo, consideró que Panamá tiene un régimen perjudicial de exención de ingresos de fuentes extranjeras y aún no ha resuelto estos problemas.

De esta manera, Panamá se mantiene en la lista de Paraísos Fiscales junto a Samoa Americana, Anguila, Antigua y Barbuda, Fiyi. Guam, Palaos, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes de EE.UU y Vanuatu. 

El Consejo lamentó que estas jurisdicciones aún no cooperen en materia fiscal y las invita a mejorar su marco jurídico para resolver los problemas identificados. 

Así concluyó el Consejo sobre la lista revisada de la Unión Europea de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales, aprobado por el Consejo de Asuntos Generales en su reunión celebrada el 20 de febrero de 2024.

El organismo reiteró la importancia de promover y reforzar la buena gobernanza fiscal normas, incluso en el ámbito de la fiscalidad justa y la transparencia fiscal, y de la lucha contra el fraude, la evasión y la elusión fiscales, tanto a nivel de la Unión Europea como a nivel mundial.

La lista se actualiza dos veces al año para realizar un seguimiento de los acontecimientos, normalmente en febrero y octubre, bajo los auspicios de los ministros de Finanzas de la UE.

La próxima revisión de la lista está prevista para octubre de 2024.

El Consejo decidió en marzo de 2019 limitar las actualizaciones de la lista a dos veces al año a partir de 2020, para dar a los Estados miembros de la UE tiempo suficiente para modificar la legislación nacional cuando sea necesario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según manifestaron los residentes, no pudieron rescatar nada del depósito afectado, generando cuantiosas pérdidas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades atienden múltiples afectaciones por las fuertes lluvias en Azuero

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

María, la mujer pobre de Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".