Skip to main content
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un 10% de microempresas colombianas se declara en quiebra por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Pymes / Quiebras

Un 10% de microempresas colombianas se declara en quiebra por COVID-19

Publicado 2020/10/05 00:00:00
  • Colombia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los datos de la encuesta indican también que el 65.7% de esas compañías se quedaron sin efectivo para financiar su operación.

Durante la pandemia, también han surgido nuevos negocios acordes con loas necesidades de la población. EFE

Durante la pandemia, también han surgido nuevos negocios acordes con loas necesidades de la población. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un 12% de la ayuda gestionada por el Gobierno llegará a las Mipymes de Panamá

  • 2

    Alcaldía de San Miguelito exonerará 50% de impuestos a Mipymes

  • 3

    Banco Nacional ya tiene disponibles los fondos para apoyar a las Mipymes afectadas por la pandemia

El 10% de las microempresas en Colombia se declararon en quiebra por la pandemia de la COVID-19, según un estudio realizado por la Corporación Interactuar para conocer el impacto del cese de actividades durante el confinamiento.

Los datos de la encuesta indican también que el 65.7% de esas compañías se quedaron sin efectivo para financiar su operación y que el 53% presentó una disminución en sus ventas superior al 50%.

"Los resultados nos muestran que la microempresa sigue siendo muy vulnerable y que esta pandemia la ha afectado considerablemente", expresó a Efe el director ejecutivo de Interactuar, Fabio Andrés Montoya.

Afirmó que esperan que los empresarios que tuvieron que cerrar definitivamente sus negocios "se pueden reactivar rápido", pero advirtió que estos quedarán con dificultades, entre ellas el acceso a créditos, y necesitarán de un acompañamiento especial.

Pese a que un número importante de emprendedores dijo estar en "situación de quiebra", el directivo consideró que algunas variables están mejorando en el país, de acuerdo con la medición que realizaron en agosto.

En esa línea destacó que hay "un 58% de las microempresas activas frente a un 36 % que veíamos en el mes de mayo", por lo que interpreta que las compañías "se están reactivando, tienen acceso al mercado y están vendiendo un poco más".

Interactuar, que integra el Centro de Estudios de la Empresa Micro (CEM) junto a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Cámara de Comercio Aburrá Sur, Proantioquia, Comfama y la Fundación FGA Fondo de Garantías, apoya la creación de microempresas en más de 200 municipios del país y atiende a más 55,000 empresarios con capacitación y financiación.

Preocupa el desempleo

Entre otras cifras, la encuesta reveló que las empresas que generaban más de dos empleos tuvieron que reducir su fuerza laboral en un 44%, en tanto que el 60% de los empresarios señaló que requiere mayor acceso a la financiación.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

"Esa es una cantidad de empleos importante", acotó Montoya, quien se mostró preocupado por los cesantes.

Para él, en medio de la reactivación de la economía que experimenta Colombia "sigue habiendo mucha población desempleada", y opinó que la microempresa puede ser "un mecanismo para obtener ingresos o un empleo de emergencia".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Montoya, además, indicó que urge crear estrategias para reactivar el empleo en la microempresa y para que los cesantes puedan emprender.

Apuntó que el estudio permitió identificar a los empresarios más vulnerables ante la crisis y detectar los riesgos más grandes, así como establecer estrategias para continuar con el acompañamiento durante su proceso de reactivación económica.

El 89% del tejido empresarial en Colombia está constituido por microempresas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".