Empresas multinacionales y nacionales están establecidas
Un 70% de desarrollo lleva el proyecto del Parque Industrial Sur
- Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com)
En 24 meses se proyecta que el parque esté en total funcionamiento, la inversión es de unos $100 millones.

Un 70% de desarrollo es lo que registra en la actualidad el nuevo Parque Industrial Sur, ubicado en Juan Díaz.
Salomón Hanono, director general del proyecto, señaló que dentro de 24 meses esperan que se hayan culminado todas las construcciones en el resto de las áreas.
Obra
- 4 a cinco mil personas trabajarán diariamente en el Parque Sur, cuando ya esté en su totalidad.
- 44 hectáreas de área bruta tiene la zona. El área neta utilizable será de 200,000 metros.
- 5 años hace que nació la idea del proyecto y lleva 48 meses de haber empezado su construcción.
Hanono indicó que la inversión total de la obra se ha fijado en unos 100 millones de dólares, siendo de capital panameño. Explica el director que la idea de la zona se inició hace cinco años y la construcción empezó desde hace 48 meses.
Hanono sostuvo que la zona es una infraestructura logística de primer mundo, con todos los estándares de calidad que requieren las empresas multinacionales y las nacionales. En la actualidad se cuenta con un área bruta de 44 hectáreas y ya desarrollado en su totalidad el parque industrial tendrá un área utilizable de 200,000 metros cuadrados.
Empresas
Hanono dio a conocer que actualmente se encuentran empresas multinacionales como Nestlé, Kimberly Clark, DHL y otras nacionales como Tagarópulos, Importadora Maduro y recientemente se firmó un convenio con Dicarina, que ocupará un edificio grande que consta de 50,000 metros bajo un solo techo.
Otro de los puntos que destacó Hanono fue referente a la generación de empleos, de esta forma indicó que una vez desarrollado todo el Parque Industrial Sur, se tendrá entre cuatro mil a cinco mil personas trabajando diariamente. El representante de la zona industrial no descartó que se tome el mismo modelo de la actual obra para otros desarrollos, es decir, que sea “replicable”, donde cabe la posibilidad que se den en el interior del país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.