economia

Un 70% de desarrollo lleva el proyecto del Parque Industrial Sur

En 24 meses se proyecta que el parque esté en total funcionamiento, la inversión es de unos $100 millones.

Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com) - Actualizado:

Un 70% de desarrollo lleva el proyecto del Parque Industrial Sur

Un 70% de desarrollo es lo que registra en la actualidad el nuevo Parque Industrial Sur, ubicado en Juan Díaz.

Versión impresa

Salomón Hanono, director general del proyecto, señaló que dentro de 24 meses esperan que se hayan culminado todas las construcciones en el resto de las áreas.

Obra4 a cinco mil personas trabajarán diariamente en el Parque Sur, cuando ya esté en su totalidad.44 hectáreas de área bruta tiene la zona. El área neta utilizable será de 200,000 metros.5 años hace que nació la idea del proyecto y lleva 48 meses de haber empezado su construcción.

Hanono indicó que la inversión total de la obra se ha fijado en unos 100 millones de dólares, siendo de capital panameño. Explica el director que la idea de la zona se inició hace cinco años y la construcción empezó desde hace 48 meses.

Hanono sostuvo que la zona es una infraestructura logística de primer mundo, con todos los estándares de calidad que requieren las empresas multinacionales y las nacionales. En la actualidad se cuenta con un área bruta de 44 hectáreas y ya desarrollado en su totalidad el parque industrial tendrá un área utilizable de 200,000 metros cuadrados.

Empresas

Hanono dio a conocer que actualmente se encuentran empresas multinacionales como Nestlé, Kimberly Clark, DHL y otras nacionales como Tagarópulos, Importadora Maduro y recientemente se firmó un convenio con Dicarina, que ocupará un edificio grande que consta de 50,000 metros bajo un solo techo.

Otro de los puntos que destacó Hanono fue referente a la generación de empleos, de esta forma indicó que una vez desarrollado todo el Parque Industrial Sur, se tendrá entre cuatro mil a cinco mil personas trabajando diariamente. El representante de la zona industrial no descartó que se tome el mismo modelo de la actual obra para otros desarrollos, es decir, que sea “replicable”, donde cabe la posibilidad que se den en el interior del país.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook