Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / cirugía / CSS

Panamá

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Actualizado 2025/06/05 00:20:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Es la estimación que realizó el director ejecutivo de los Servicios y Prestaciones de Salud, Marcos Young.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional publica el texto único de la Ley Orgánica de la CSS

  • 2

    Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

  • 3

    Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

  • 4

    José Caballero es el panameño más regular en las Grandes Ligas; Iván Herrera tiene el mejor bateo

  • 5

    Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

  • 6

    Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Si usted requiere alguna prueba especializada, como CAT, resonancia magnética o mamografía, en estos momentos, si hace el trámite en alguna instalación de la Caja de Seguro Social (CSS), lo más probable es que le den la cita para el próximo año.

Sin embargo, la meta para Marcos Young, director ejecutivo de Servicios y Prestaciones de Salud, es que a finales de año la situación se haya superado.

El doctor explicó que lo normal es que si el estudio le es referido y no lo requiere de urgencia, el tiempo de espera prudencial para realizárselo sea de 90 días, máximo.

Es un programa que se desarrolla paralelo al que ejecuta la CSS para reducir la mora quirúrgica y de consultas especializadas.

Young aseguró que hay instalaciones de salud de la CSS en donde estos estudios están siendo programados para un periodo entre 90 y 180 días.

Mientras se le da respuesta a esta situación, la CSS está en trámite para adquirir nuevos equipos de resonancia para el Complejo Hospitalario, en la capital; Hospital Rafael Hernández, en David, y el futuro Instituto de Salud de los Trabajadores que se construye en Calidonia, en los terrenos donde quedaba la Renta 5.

El instituto debe abrir sus puertas en tres meses, a más tardar, y en este centro no solo se brindará atención de salud a los trabajadores, sino que también contará con oficinas administrativas.'


La mora en las citas para especialidades se concentran principalmente en el interior del país.

En Chiriquí y la capital ya ha comenzado a realizarse programas para atacar la mora quirúrgica, realizando cirugías los fines de semana.

Nuevos equipos serán adquiridos para que los pacientes puedan realizarse estudios especializados en menor tiempo al que le otorgan en las instalaciones de salud que supera el año de espera en la mayoría de las pruebas, especialmente resonancia magnética.

En esta semana, se realizó una licitación para adquirir medicinas para pacientes con enfermedades crónicas.

Al lugar se mudará las direcciones de Atención al Asegurado y la de Prestaciones Económicas, además de las oficinas que se ubican en el edificio Bolivín, que se encuentra al lado del Edificio Bolívar, en la Transístmica.

Cirugías y citas

Con respecto a la mora quirúrgica, la autoridad médica de la CSS informó que con los primeros $4.8 millones que le fueron aprobados en la Asamblea Nacional, se iniciará el programa de descongestionamiento, en la primera semana de junio.

Young adelantó que hay instalaciones de salud que ya tienen programas para reducir la lista de espera, como el hospital Rafael Hernández, en Chiriquí, que lleva dos fines de semana en los que se ha realizado un promedio de 400 estaciones.

En tanto, en la policlínica Alejandro De La Guardia, en Betania, se han efectuado 300 cataratas, como parte del programa extraordinario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con el recurso aprobado lo que va a ocurrir es que se va a ampliar el programa a la mayoría de las instalaciones.

El proyecto para reducir la mora en cirugía es a dos años con un presupuesto de $18 millones.

Debe estar concluyendo en el primer semestre de 2027, informó Young.

Sobre las consultas especializadas, se atacará los puntos donde hay demanda y poca oferta que son, en esencia, puntos alejados como Changuinola y Puerto Armuelles.

En los hospitales de estos lugares se reforzará la atención en cardiología, neurología, nefrología, medicina interna, oftalmología y otorrinolaringología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".