Skip to main content
Trending
Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro
Trending
Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacionalDetenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina MachadoGobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Estafa / Investigación / Ministerio Público / Suntracs

Panamá

Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Actualizado 2025/05/23 09:17:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La investigación de la Procuraduría General de la Nación se basa en la supuesta comisión de delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sául Méndez se mantendrá en la embajada de Bolivia en Panamá hasta que se resuelva su solicitud. Foto: EFE

Sául Méndez se mantendrá en la embajada de Bolivia en Panamá hasta que se resuelva su solicitud. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

  • 2

    Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

  • 3

    Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

  • 4

    Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

  • 5

    Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson

  • 6

    A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

El presidente José Raúl Mulino negó que las recientes acciones efectuadas contra el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) sean parte de un plan de persecución para atacar a sus dirigentes, afirmando que las mismas corresponden a investigaciones del Ministerio Público (MP), que datan del año 2022.

“Todo lo que ha sucedido, aunque parezca coyuntural, son acciones legales que vienen de muchos años. Yo no investigo ni mando a arrestar a nadie, esa potestad no la tiene el presidente de la República”, dijo. 

Según Mulino, el Ministerio Público es quien debería dar cuenta de las indagaciones, aprehensiones y allanamientos realizados para determinar la responsabilidad de los presuntos implicados. 

La Procuraduría General de la Nación indicó que la emisión de órdenes de captura contra Saúl Méndez y Genaro López responde a que la investigación se encuentra en su etapa procesal, por lo tanto, requiere la comparecencia de las personas señaladas por los presuntos delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato. 

Aclarando que estas acciones no representan una condena ni prejuzgamiento alguno, sino que constituyen una medida procesal para avanzar en el esclarecimiento de los hechos denunciados por extrabajadores de un proyecto de construcción ubicado en Isla Bastimentos, provincia de Bocas del Toro. 

Sin embargo, estos actos han sido catalogados por Méndez como “un riesgo a su vida”, por ello, se saltó la cerca de la embajada de Bolivia en Panamá para pedir asilo político, protección que aún no ha sido otorgada por las autoridades de este país.

El Gobierno nacional está a la espera de que el Consejo Nacional de Refugiados de La Paz emita su opinión sobre dicha solicitud, mientras tanto, el secretario general del Suntracs estará protegido temporalmente en su residencia. 

Se conoció que el organismo boliviano tiene aproximadamente 90 días para evaluar el estatus de Méndez, no obstante, el expresidente Evo Morales exigió a través de sus redes sociales al actual gobierno el otorgamiento de asilo diplomático. 

“Exigimos de la manera más contundente que el gobierno de Bolivia otorgue el correspondiente asilo diplomático en favor del compañero Saúl Méndez, quien, junto a sus compañeros, es víctima de persecución en Panamá”, aseveró. 

Opinión que, de acuerdo con el Ejecutivo, no es vinculante porque quien debe determinar tal calificación es un ente externo al gobierno, pero se respeta por ser la consideración de un exmandatario. 

Ayer, jueves, Genaro López, otro de los presuntos implicados en el hecho, se apersonó hasta la Procuraduría General de la Nación para ponerse a sus órdenes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

López fue trasladado a la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en donde se determinó que permanecerá detenido a la espera de una audiencia de garantías. 

Tras la solicitud de asilo de su compañero, el dirigente sindical afirmó que no había cometido ningún delito, por lo tanto, se mantendrá en el país para enfrentar las investigaciones correspondientes. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs. Foto: EFE

Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado (d), acompañada por el exdiputado Juan Pablo Guanipa, en una fotografía de archivo. EFE/

Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Cierres a lo interno de la provincia. Foto: Cortesía

Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".