judicial

Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

La investigación de la Procuraduría General de la Nación se basa en la supuesta comisión de delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, entre otros.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Sául Méndez se mantendrá en la embajada de Bolivia en Panamá hasta que se resuelva su solicitud. Foto: EFE

El presidente José Raúl Mulino negó que las recientes acciones efectuadas contra el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) sean parte de un plan de persecución para atacar a sus dirigentes, afirmando que las mismas corresponden a investigaciones del Ministerio Público (MP), que datan del año 2022.

Versión impresa

“Todo lo que ha sucedido, aunque parezca coyuntural, son acciones legales que vienen de muchos años. Yo no investigo ni mando a arrestar a nadie, esa potestad no la tiene el presidente de la República”, dijo. 

Según Mulino, el Ministerio Público es quien debería dar cuenta de las indagaciones, aprehensiones y allanamientos realizados para determinar la responsabilidad de los presuntos implicados. 

La Procuraduría General de la Nación indicó que la emisión de órdenes de captura contra Saúl Méndez y Genaro López responde a que la investigación se encuentra en su etapa procesal, por lo tanto, requiere la comparecencia de las personas señaladas por los presuntos delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato. 

Aclarando que estas acciones no representan una condena ni prejuzgamiento alguno, sino que constituyen una medida procesal para avanzar en el esclarecimiento de los hechos denunciados por extrabajadores de un proyecto de construcción ubicado en Isla Bastimentos, provincia de Bocas del Toro. 

Sin embargo, estos actos han sido catalogados por Méndez como “un riesgo a su vida”, por ello, se saltó la cerca de la embajada de Bolivia en Panamá para pedir asilo político, protección que aún no ha sido otorgada por las autoridades de este país.

El Gobierno nacional está a la espera de que el Consejo Nacional de Refugiados de La Paz emita su opinión sobre dicha solicitud, mientras tanto, el secretario general del Suntracs estará protegido temporalmente en su residencia. 

Se conoció que el organismo boliviano tiene aproximadamente 90 días para evaluar el estatus de Méndez, no obstante, el expresidente Evo Morales exigió a través de sus redes sociales al actual gobierno el otorgamiento de asilo diplomático. 

“Exigimos de la manera más contundente que el gobierno de Bolivia otorgue el correspondiente asilo diplomático en favor del compañero Saúl Méndez, quien, junto a sus compañeros, es víctima de persecución en Panamá”, aseveró. 

Opinión que, de acuerdo con el Ejecutivo, no es vinculante porque quien debe determinar tal calificación es un ente externo al gobierno, pero se respeta por ser la consideración de un exmandatario. 

Ayer, jueves, Genaro López, otro de los presuntos implicados en el hecho, se apersonó hasta la Procuraduría General de la Nación para ponerse a sus órdenes.

López fue trasladado a la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en donde se determinó que permanecerá detenido a la espera de una audiencia de garantías. 

Tras la solicitud de asilo de su compañero, el dirigente sindical afirmó que no había cometido ningún delito, por lo tanto, se mantendrá en el país para enfrentar las investigaciones correspondientes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook