judicial

Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

La investigación de la Procuraduría General de la Nación se basa en la supuesta comisión de delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, entre otros.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Sául Méndez se mantendrá en la embajada de Bolivia en Panamá hasta que se resuelva su solicitud. Foto: EFE

El presidente José Raúl Mulino negó que las recientes acciones efectuadas contra el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) sean parte de un plan de persecución para atacar a sus dirigentes, afirmando que las mismas corresponden a investigaciones del Ministerio Público (MP), que datan del año 2022.

Versión impresa

“Todo lo que ha sucedido, aunque parezca coyuntural, son acciones legales que vienen de muchos años. Yo no investigo ni mando a arrestar a nadie, esa potestad no la tiene el presidente de la República”, dijo. 

Según Mulino, el Ministerio Público es quien debería dar cuenta de las indagaciones, aprehensiones y allanamientos realizados para determinar la responsabilidad de los presuntos implicados. 

La Procuraduría General de la Nación indicó que la emisión de órdenes de captura contra Saúl Méndez y Genaro López responde a que la investigación se encuentra en su etapa procesal, por lo tanto, requiere la comparecencia de las personas señaladas por los presuntos delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato. 

Aclarando que estas acciones no representan una condena ni prejuzgamiento alguno, sino que constituyen una medida procesal para avanzar en el esclarecimiento de los hechos denunciados por extrabajadores de un proyecto de construcción ubicado en Isla Bastimentos, provincia de Bocas del Toro. 

Sin embargo, estos actos han sido catalogados por Méndez como “un riesgo a su vida”, por ello, se saltó la cerca de la embajada de Bolivia en Panamá para pedir asilo político, protección que aún no ha sido otorgada por las autoridades de este país.

El Gobierno nacional está a la espera de que el Consejo Nacional de Refugiados de La Paz emita su opinión sobre dicha solicitud, mientras tanto, el secretario general del Suntracs estará protegido temporalmente en su residencia. 

Se conoció que el organismo boliviano tiene aproximadamente 90 días para evaluar el estatus de Méndez, no obstante, el expresidente Evo Morales exigió a través de sus redes sociales al actual gobierno el otorgamiento de asilo diplomático. 

“Exigimos de la manera más contundente que el gobierno de Bolivia otorgue el correspondiente asilo diplomático en favor del compañero Saúl Méndez, quien, junto a sus compañeros, es víctima de persecución en Panamá”, aseveró. 

Opinión que, de acuerdo con el Ejecutivo, no es vinculante porque quien debe determinar tal calificación es un ente externo al gobierno, pero se respeta por ser la consideración de un exmandatario. 

Ayer, jueves, Genaro López, otro de los presuntos implicados en el hecho, se apersonó hasta la Procuraduría General de la Nación para ponerse a sus órdenes.

López fue trasladado a la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en donde se determinó que permanecerá detenido a la espera de una audiencia de garantías. 

Tras la solicitud de asilo de su compañero, el dirigente sindical afirmó que no había cometido ningún delito, por lo tanto, se mantendrá en el país para enfrentar las investigaciones correspondientes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook