Skip to main content
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un billete falso casi perfecto

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un billete falso casi perfecto

Publicado 2002/06/25 23:00:00
  • Washington

Mucho cuidado cuando reciba dinero. Panamá no escapa de los dólares falsos. Pero lo más preocupante es que los billetes falsos que están circulando son casi perfectos y en muchas ocasiones no son identificados por los expertos bancarios, a pesar de que los someten a una rigurosa inspección.
Para una persona común o cualquier comerciante es bastante difícil identificar un billete falso. Sin embargo, en Panamá casi ninguna persona duda de un billete con nominaciones de 10, 5 y 1 dólar. Los recelos sólo se presentan cuando se trata de un billete de 100 dólares, 50 o a veces con los de 20 dólares.
El año pasado entraron a la reserva del Banco Nacional de Panamá 66 billetes falsos de 100 dólares sin ser detectados por los expertos. A lo que va del año han entrado a la reserva 29 billetes de 100 dólares.
También se debe resaltar que en los últimos meses los billetes falsos que más están circulando en Panamá son los del diseño viejo que dejarán de circular oficialmente en el 2003.
El jefe de coordinación y adiestramiento del Banco Nacional de Panamá (BNP), Ramón Royo indicó que no se puede decir que los billetes que están circulando en Panamá no son seguros. "Los billetes son seguros en la medida en que la persona que lo recibe busque las características que le implementaron para hacerlo seguro", expresó.
Se recomienda observar el color del billete. El billete falso por lo general es muy oscuro o muy blanco, o el papel es amarillento. De encontrarse un billete con estas características, deben revisarse las barreras de seguridad.
Las barreras de seguridad que se deben buscar en un billete original son: la marca de agua, la tinta que cambia de color, las líneas finas concéntricas, y la impresión intanglio.
La impresión intanglio es una característica de alto relieve que se siente al tacto. Las características de un billete original están mejor explicadas en la infografía que acompaña al artículo. Sin embargo, Royo aceptó que para poder identificar un billete falso se necesita entrenamiento.
"Una persona común y corriente no ve la diferencia. Estos billetes pueden ser detectados por un cajero de un banco cuando haga el trabajo como se debe hacer", sostuvo el jefe de entrenamiento del Banco Nacional.
Señaló que todas las denominaciones son falsificadas. "Lo que pasa es que siempre el billete de cien es al que más se le pone atención". Royo recomendó poner mucha atención cada vez que se recibe un billete ya sea de un dólar, cinco, veinte, cincuenta o cien.
"La gente piensa que nadie va a falsificar un billete de un dólar, pero sí uno de 100 dólares. Pueda que sea imposible encontrar un billete de un dólar falso, pero eso no quiere decir que no haya", arguyó el experto en identificación de dólares falsos.
A raíz de este problema, los comerciantes panameños han optado por hacer firmar a las personas que pagan con billetes de 100 y 50 dólares, para poder hacer el reclamo en caso de que el billete sea falso.
Royo manifestó que está es la única forma que tienen los comerciantes de defenderse contra los billetes falsos, ya que pueden demandar a la persona en caso tal que no quiera reembolsar el billete.
Los bancos son los que más se han preparado para combatir los dólares falsos. Tanto es así que a través del Banco Nacional de Panamá, el departamento del Tesoro de los Estados Unidos entrenó a un equipo de panameños que se encargó de adiestrar a los cajeros de todos los bancos que operan en el sistema.
Royo afirmó que se esta frente a un problema de un billete casi perfecto. "Pero ese casi, es la diferencia. Mientras haya un casi hay una ventaja sobre la persona que maneja un billete legítimo", puntualizó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

El Memorando de Entendimiento tendrá una vigencia inicial de 24 meses. Foto: MICI

Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".