economia

Un grupo de mujeres producen arroz bajo en carbono

Los beneficios de este cultivo son notables tanto para la salud humana como para el medioambiente.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Integrantes de la Asociación Nacional de Productoras y Pioneras en Arroz Bajo en Carbono. Foto: Cortesía

Un grupo de mujeres en Panamá se han unido para transformar el cultivo de arroz, ellas han introducido en su producción prácticas tecnológicas y amigables con el medio ambiente.

Versión impresa

Este proyecto surge del programa NAMA, auspiciado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que busca mitigar los efectos del cambio climático en la producción agrícola.

La ausencia de organizaciones de arroz lideradas por mujeres las llevó a formar un grupo con el fin de brindar apoyo a aquellas que inician en este cultivo y necesitan herramientas para crecer en el rubro, bajo el nombre de Asociación Nacional de Productoras y Pioneras en Arroz Bajo en Carbono (Anpac).

"No solo queríamos organizarnos, sino también aprovecharnos de las oportunidades internacionales que apoyan la participación de la mujer en la agricultura", mencionó Karen González, presidenta de la Anpac. De esta manera, se inició la idea de producir un arroz bajo en carbono, alineándose con los objetivos del programa que promueve técnicas de producción que reduzcan la huella de carbono.

Este cultivo no solo se destaca por su método de producción sino también por su empacado diferenciado e integración de tecnología. Las productoras planean empacar el arroz en bolsas de color rosa que incluirán un código QR, permitiendo a los consumidores conocer la historia del producto, desde la siembra hasta su procesamiento.

La idea es que "la persona que compre la bolsa pueda escanear el QR y saber quién lo produjo, dónde, qué fue lo que le puso y cómo lo cultivó y que la persona tengan la seguridad de que está consumiendo un arroz saludable", destacó González.

En cuanto a los beneficios de este arroz, las representantes de la asociación señalan que son notables tanto para la salud humana como para el medioambiente, pues contiene menos residuos de agroquímicos y contribuye a reducir la contaminación asociada a la producción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook