Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un nuevo impuesto para los equipos electrónicos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ley. Diputados aprueban nuevas reformas al Código Fiscal.

Un nuevo impuesto para los equipos electrónicos

Publicado 2012/08/23 21:05:32
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Restablece el pago del impuesto sobre la renta estimado en todas las declaraciones de personas jurídicas, y elimina el AMIR.

V. Barrías/ L. Aguilar ([email protected]) / L. Aguilar

La séptima reforma al Código Fiscal, introducido por la actual administración, fue aprobada ayer en tercer debate por la Asamblea Nacional y podría ser sancionada por el presidente de la República, Ricardo Martinelli, en las próximas horas, pese al rechazo expresado por el sector empresarial.

El proyecto de ley 491, “Que modifica artículos del Código Fiscal y dicta otras disposiciones”, elimina el Adelanto Mensual al Impuesto sobre la Renta (AMIR) y restablece el pago del impuesto sobre la renta estimado en todas las declaraciones de personas jurídicas, introduce beneficios para las acciones preferidas nominativas y aplica un impuesto a los equipos electrónicos.

El documento señala que en los últimos años, el comportamiento del AMIR no produjo los resultados económicos esperados y que resultó un impuesto de difícil manejo para la Dirección General de Impuestos y para los contribuyentes.

Además, el pago del AMIR al cierre del periodo fiscal generaba, en algunos casos, un crédito adicional al que ya traía el contribuyente y el cual no era considerado al siguiente periodo por el sistema, lo que provocaba constantes reclamos y morosidad en casos específicos, que no eran ciertos, por lo cual se restableció el pago del impuesto de la renta sobre la estimada.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se manifestó en contra de la propuesta por considerar inconveniente su aplicación en el periodo fiscal en curso.

Irvin A. Halman, presidente de la CCIAP, dijo que el gremio “considera que cualesquiera sean los cambios que se realicen al método utilizado para calcular el impuesto sobre la renta, deberían ser efectivos a partir del periodo fiscal 2013, de manera que se le brinde al contribuyente la oportunidad de hacer los ajustes en su planificación financiera y administrativa, que causará confusión entre los contribuyentes en lo que resta del año”.

OMC.
Con relación a la introducción del Impuesto Selectivo al Consumo, el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, desmintió que aumente el costo de productos como computadoras, electrodomésticos y celulares.

Explicó que en el 1998 Panamá firmó con la Organización Mundial de Comercio (OMC), un acuerdo de tecnología de información en el que Panamá se comprometía a eliminar los aranceles de estos productos cuyo promedio estaba entre un 6.8%, y en algunos casos en 10%.

“En Consejo de Gabinete de hace un par de meses se aprobó eliminar ese arancel, lo que significaba un sacrificio fiscal de cerca de 29 millones de dólares al Estado, y lo que estamos haciendo ahora es reemplazar ese impuesto de introducción con un impuesto selectivo al consumo, de 5%”, puntualizó De Lima.

El titular del MEF indicó que este impuesto entrará a regir inmediatamente el presidente sancione la ley aprobada en tercer debate y sea promulgada en Gaceta Oficial.

El empresario Ashok N. Nandwani, de las tiendas Panafoto, manifestó que lo que le preocupa es el impacto que tendrá en el turismo de compra, ya que los extranjeros podrían comparar precios con los comercios estadounidenses y estimen que en Panamá comprar resulta más caro.

Sobre los incentivos especiales a las acciones preferidas, el gremio de empresarios había solicitado a la Asamblea que eliminara del proyecto de ley dicho artículo, debido a que la Dirección General de Ingresos no ha sustentado las cifras de cuánto representaría el sacrificio de ingresos dejados de percibir para el Estado y al implicarse beneficios innecesarios para aquellos que utilizan este instrumento”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".