Skip to main content
Trending
La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios
Trending
La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Una extensión más de la moratoria, sería un acto de fe del Gobierno Nacional asegura Pedro Acosta

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Moratoria / Panamá / Préstamos / Préstamos y deudas

Panamá

Una extensión más de la moratoria, sería un acto de fe del Gobierno Nacional asegura Pedro Acosta

Actualizado 2021/04/22 15:53:33
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernández

Pedro Acosta aseguró que el proyecto de ley que presentó el diputado Marcos Castillero, en el que Uncurepa participó, sobre alivio financiero y solvencia económica en la Asamblea Nacional fue aprobado en primer debate, pero en el orden del día este proyecto se encuentra en el número 113 para que entre en segundo debate.

"Nos van a pasar una aplanadora por encima", ya que la moratoria debe terminar ahora en junio y los bancos o financieras tienen las herramientas legales para cobrar su dinero, expresó Pedro Acosta.

"Nos van a pasar una aplanadora por encima", ya que la moratoria debe terminar ahora en junio y los bancos o financieras tienen las herramientas legales para cobrar su dinero, expresó Pedro Acosta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado

  • 3

    Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Frente a un panorama que no es nada alentador aún, debido a que faltan panameños por ser reincorporados a sus lugares de trabajo, mientras otro grupo se encuentra con salario reducido, es difícil que muchos empiecen hacerle frente a sus préstamos.

Sin embargo, falta un mes y medio para que finalice la moratoria, y muchos panameños están entrando nuevamente en la desesperación, ya que sus recursos económicos siguen mermados, pero sus deudas crecen y los bancos están a la espera de que empiecen a pagar sus cuentas pendientes.

Ante esta situación el presidente de Unión Nacional de Consumidores de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta expresó que una posible extensión de la moratoria sería un "acto de buena fe del Gobierno Nacional", esto teniendo en consideración la crisis económica por la que muchos ciudadanos están pasando todavía.

Afortunadamente el proceso de vacunación se está dando de una manera continua y con cada lote de vacunas que arriba al país, es una oportunidad para que más panameños se vacunen y puedan estar más protegidos de la covid-19, no obstante cada uno de los ciudadanos se está levantando poco a poco de la crisis económica.

Acosta aseguró que como van las cosas, la economía no se levantará o tendrá una fluidez mayor a finales de este año e inicios del año 2022.

Al tiempo que aseguró que el proyecto de ley que presentó el diputado Marcos Castillero, en el que Uncurepa participó, sobre alivio financiero y solvencia económica en la Asamblea Nacional fue aprobado en primer debate hace tres semanas, pero en el orden del día este proyecto se encuentra en el número 113 para que entre en segundo debate.

Este proyecto es exclusivamente para consumidores que producto de la pandemia y bien justificado se reconoce que el consumidor ha sido afectado y que el cliente o consumidor siga siendo un sujeto de crédito.

Acosta considera que hasta que no se apruebe este proyecto de ley hay que ser conscientes de que "nos van a pasar una aplanadora por encima", ya que la moratoria debe terminar ahora en junio y los bancos o financieras tienen las herramientas legales para cobrar su dinero.

VEA TAMBIÉN: Empresas de Europa y el Caribe se suman al Régimen SEM

"En el momento en que se termine la moratoria, quedaremos a la buena de Dios", ya que el consumidor queda totalmente indefenso, por lo que es necesario que en la Asamblea se pueda apresurar el proyecto de ley que busca un alivio financiero, concluyó Acosta.

La moratoria para aliviar la situación de los clientes de bancos que se han visto afectados económicamente por la crisis de la covid-19 vence el próximo 30 de junio de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".