Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unas 10 mil personas cada año no encuentran trabajo

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Trabajo / APEDE

Unas 10 mil personas cada año no encuentran trabajo

Actualizado 2018/08/31 15:17:18
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las estadísticas indican que desde el 2013, el número de personas que sale a buscar empleo supera en 10 mil las nuevas plazas de trabajo.

La fuerza laboral aumentó anualmente en 43 mil 408 personas en promedio.

La fuerza laboral aumentó anualmente en 43 mil 408 personas en promedio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este año el desempleo se podría incrementar en el país

  • 2

    Desempleo podría generar problema social en el país

  • 3

    Desempleo juvenil en Panamá supera el 16 por ciento

La alta tasa de desempleo, que se espera que se acentúe al final de este año y en 2019, preocupa a los especialistas en el tema, ya que desde el 2013 ha registrado ascensos que impactan a la baja el consumo de la población y acrecienta la desaceleración económica.

De acuerdo con el informe de Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), en el periodo comprendido entre los años 2013 y 2017, el desempleo ha ido en aumento, tanto en porcentaje como en cantidad de desocupados.

VEA TAMBIÉN: Panamá declara la emergencia en frontera con Costa Rica por brucelosis bovina

Explica el informe que, en promedio, anualmente la cantidad de ocupados aumentó 9,672, una cifra por debajo de las personas que entraron a la fuerza laboral (población económicamente activa, PEA).

La fuerza laboral aumentó anualmente en 43 mil 408 personas en promedio. Esto contrasta con la ocupación, que solo creció en promedio 33 mil 736 por año.

Estas cifras indican que por año, aproximadamente 10 mil panameños no consiguen empleo.

VEA TAMBIÉN: Cae venta de autos, licor, lotería, gasolina y casas

Explica el informe que la dinámica del 2004 al 2011 era contraria, ya que el aumento del número de ocupados regularmente sobrepasaba al de la fuerza laboral, lo que también ocurrió entre el 2011 y el 2012.

Al experto en temas laborales René Quevedo le preocupan los efectos que tendrá la huelga de la construcción, ya que hasta marzo, el desempleo era de 5.8%, pero esta medición se hizo antes de la paralización en ese sector que dejó pérdidas millonarias.

De acuerdo con un reporte económico elaborado por Latin Consulting, AIH Capital y AguaClara Consultores e Inversiones, el 2018 será el quinto año consecutivo en que la desocupación laboral se incrementará en Panamá.

Según las estimaciones de este informe, la tasa de desempleo se ubicará en alrededor de 7% en agosto de 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quevedo, por su parte, es un tanto más cauteloso e indica que estará más bien alrededor de 6.4 o 6.5%. "Es decir, 3 o 4 décimas de punto por encima de la medición de agosto de 2017", sostiene.

VEA TAMBIÉN: Panamá como destino ocupa el último lugar en cantidad de visitantes

La tasa de desempleo aumentó de 4.1% en el año 2012 a 6.1% en el 2017, según cifras oficiales, registrándose un aumento continuo desde el 2014.

A juicio de la Apede, entre las causas del aumento del desempleo figura que muchas de las actividades económicas que más han crecido, como la operación del Canal de Panamá, logística y la generación eléctrica, generan poco aumento en el empleo.

Además destacan que la finalización de la construcción de la ampliación del Canal también impactó en la tasa de desempleo, así como la reducción de personal en la Zona Libre de Colón y la ocupación en el sector agropecuario, que está en decadencia.

En el 2013, el número de ocupados en el sector agropecuario era de 260 mil 969 y en el 2017 se registraron 246 mil 942, es decir, una disminución de 14 mil 27 ocupados.

Por su parte, el economista Augusto García señaló que un elemento importante es que el empleo ha disminuido en la empresa privada, sin embargo, el de carácter informal ha ido en aumento.

Hasta agosto de 2017, registró 40.8% el empleo informal.

García destacó que el empleo informal ha ido creciendo en empresas formales, lo cual es muy peligroso debido a que, por algún motivo, están utilizando empleados que no incluyen en sus planillas ni les pagan seguro social, lo cual se constituye en una competencia desleal.

Afirma que hay alrededor de 105 mil personas en esta situación de informalidad en empresa formales y está aumentando.

El economista también destacó que es preocupante que el 60% de desempleados en el país son jóvenes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".