economia

Unas 600 millones de personas se enferman en el mundo después de comer alimentos contaminados

Alrededor de 600 millones de personas se enferman en el mundo después de comer alimentos contaminados. Mientras que unas 420 mil mueren anualmente debido a esta causa.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
El Iica es un aliado de alta competencia técnica al servicio de los países de América.

El Iica es un aliado de alta competencia técnica al servicio de los países de América.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica) ratificó ayer su compromiso con impulsar en la región una producción agroalimentaria inocua y segura.

Versión impresa
Portada del día

El instituto, con sede en Costa Rica, indicó que busca contribuir a través de la promoción de una producción de alimentos inocuos desde la finca a la mesa para el consumo humano; así como el impulso de políticas públicas y mecanismos que fortalezcan los servicios de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos en países de América Latina y el Caribe.

En el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, el director general del Iica, Manuel Otero, afirmó que el marco requerido es el de un sector privado responsable, en el que los productores y los procesadores de alimentos protejan adecuadamente a los consumidores.

"Debemos lograr que sea la ciencia la que dé fundamento a todos los esfuerzos realizados para mejorar la inocuidad de los alimentos y lograr un equilibrio que no afecte el comercio", destacó Otero.

VEA TAMBIÉN A partir de hoy la población tendrá la oportunidad de ingresar su hoja de vida y aplicar a vacantes

Preocupante

Datos del organismo indican que alrededor de 600 millones de personas se enferman en el mundo después de comer alimentos contaminados. Mientras que unas 420 mil mueren anualmente debido a esta causa.

Además, según cifras de la ONU y de la Organización Mundial de la Salud, a la fecha se han identificado más de 200 enfermedades transmitidas por alimentos causadas por 31 agentes contaminantes como bacterias, virus, parásitos, toxinas y productos químicos.

Esto representa serias implicaciones para el sector salud, productivo y comercial, lo que al mismo tiempo afecta las economías de los países.

VEA TAMBIÉN Panameños se cubren poco contra las tragedias

"Las enfermedades transmitidas por alimentos afectan la productividad de las personas y ponen en riesgo su vida y su trabajo. También, recargan la seguridad social y disminuyen la capacidad de producción de toda la sociedad", manifestó Otero, quien añadió que la región necesita desarrollar consumidores "más conscientes de lo que comen y mejor informados".

Entre algunas acciones el Iica destacó que ha propiciado acciones de cooperación vinculadas al fortalecimiento de las capacidades de 140 instituciones y 34 países en el manejo de riesgos en sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos.

Otro de los avances fue el lanzamiento de la versión virtual de la herramienta de Desempeño, Visión y Estrategia, que permite medir el desempeño de los Servicios Nacionales de Sanidad Vegetal y detectar áreas de mejora, dentro de una serie de iniciativas más que desarrolló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook