Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ola de aumentos sufren importantes alimentos

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Merca Panamá / Mercado de Abasto / Productores

Ola de aumentos sufren importantes alimentos

Publicado 2019/05/18 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El precio del plátano subió por la prolongada y dura sequía que se registró en todo el país y se espera que se mantenga durante un mes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ventas al detal suben 30 por ciento en Merca Panamá

  • 2

    Merca Panamá no cobrará por el momento la entrada al lugar

  • 3

    Productores cierran acceso a Merca Panamá

Los consumidores enfrentan otro golpe a su bolsillo. Esta vez se trata del precio del plátano que en los últimos meses ha aumentado de 30 a 40 centavos.

De acuerdo con los productores, la distorsión en el mercado, el cambio climático, la poca ayuda del Gobierno y la disminución de la mano de obra son algunos de los factores que están influyendo en la escasez del segundo rubro más consumido en el país, lo que a su vez ha provocado un aumento en el precio final.

Actualmente, a los productores se les paga 20 dólares por un saco que contiene 100 plátanos de primera calidad, mientras que el intermediario, es decir el comerciante, vende ese mismo producto entre 30 a 33 dólares el saco, por lo que al consumidor, cuando lo compra en el supermercado o la tienda, le cuesta entre 35 a 40 centavos.

En el verano pasado su costo estaba entre 22 a 25 centavos la unidad.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Marítima de Panamá niega registro de asistencia de Gerardo Varela

Según Yori Morales, de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos, el plátano ha aumentado de precio por la sequía que ha afectado las zonas de producción como Puerto Armuelles, Río Sereno, Darién y Bocas del Toro.

Agregó que por un mes y medio más el precio del plátano se mantendrá hasta 40 centavos.'

167


productores organizados siembran aún plátano en el distrito de Barú.

16


kilos de plátano consume el panameño anualmente, según un informe del Mida.

Mientras, Luis Carlos Quintero, presidente de la Asociación de Productores de Plátano Unidos del Barú, coincide con Morales en que la sequía que se reportó en este verano afectó las plantaciones en el distrito de Barú y los pequeños productores no cuentan con un riego de agua, lo que hizo difícil la cosecha y produjo su escasez con un consecuente aumento para el consumidor final.

La mayor producción de plátano se da en la provincia de Chiriquí con un 58%, 18% en Darién, 15% en Bocas del Toro y el resto 9% en Colón, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste y Coclé.

El periodo de siembra se inicia a partir del mes de mayo y la cosecha se realiza durante todo el año.

VEA TAMBIÉN: Mujeres ganan terreno en el mercado laboral del país

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quintero señaló que a los pequeños productores ya no le es rentable la actividad porque no tienen instalado un riego de agua y durante muchos años los gobiernos abandonaron a los agricultores.

La misma situación que se reporta en el precio del plátano también sucede en otros rubros que el panameño consume a diario.

En ese sentido, Morales señaló que los precios de las verduras y legumbres este verano han aumentado en comparación a años anteriores en Merca Panamá.

Según Morales, la bolsa de chayote que contiene 50 unidades antes costaba 12 dólares ahora subió a 25 dólares.

El tomate en el verano pasado costaba entre 45 a 50 centavos la libra, ahora está en 70 centavos. Mientras que, los pimentones de colores tenían un precio de $1.25 actualmente cuesta $2.25 la libra.

"La sequía ha impactado zonas de producción en Tierras Altas, provincia de Chiriquí, razón por la cual el precio de los productos han aumentado notablemente tanto para los comerciantes como para los consumidores", reiteró.

No obstante, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, aseguró que la sequía no afectó la producción porque hay una sobreoferta en los rubros como la lechuga.

"Si la sequía hubiera continuado por los próximos meses, como las autoridades pronosticaron, entonces sí nos hubiera afectado la producción, pero como ya empezaron las primeras lluvias nada de eso sucedió", manifestó.

Explicó que todos los productos que se cosechan en Tierras Altas tienen un tiempo de producción entre 120 a 150 días desde la plantación de la semilla hasta la cosecha y lo que se cosecha de noviembre a marzo se hace bajo el sistema de riego de agua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".