Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 22 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Continúa al alza costo de alimentos, a pesar del control de precios

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 22 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Continúa al alza costo de alimentos, a pesar del control de precios

La Canasta Básica registró un aumento en enero de más de dos dólares en la capital y San Miguelito y de cuatro dólares en el resto del país en comparación a enero de 2018.

  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 08/5/2019 - 05:21 pm
El costo de los alimentos sigue al alza, a pesar de regulación.

El costo de los alimentos sigue al alza, a pesar de regulación.

Canasta básica /MEF

Más de dos dólares aumentó el costo de la Canasta Básica en enero de este año en Panamá y San Miguelito en comparación al mismo periodo del año pasado, sin embargo, para el resto del país se registró un alza de $4.04 según informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa
Portada del día

En enero pasado el costo de la Canasta Básica en Panamá y San Miguelito fue de $306.08, es decir,  $0.40 más que en diciembre 2018 y $2.84 más que en enero 2018.

En el resto del país el costo se fijó en $281.49, $0.67 más que en diciembre 2018 y $4.04 más que en enero 2018.

De acuerdo con el MEF, este comportamiento es atribuible al alza en los costos de las materias primas y disminución en la oferta de algunos productos agrícolas asociados con su temporalidad.

VEA TAMBIÉN: Contrato a la medida para una polémica empresa

Otro de los factores que eventualmente incide en la producción y, por ende, en la oferta de productos  agropecuarios es el clima, ya sea por los periodos de lluvias o sequías.

Google noticias Panamá América

Es así que según la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A., el mes de enero se caracteriza por el aumento en la velocidad del viento y el descenso en la temperatura en algunas provincias como Bocas del Toro, Veraguas (norte) y  alguna de las regiones elevadas de Chiriquí, con lluvias ligeras a moderadas en el área Atlántica del país y tiempo seco y ventoso en la vertiente del Pacífico; también avizora la formación del Fenómeno de El Niño entre diciembre de 2018
y febrero de 2019.

La norma de Control de Precios es un tema que debe ser enfrentado por el Gobierno electo, ya que empresarios, productores, consumidores, afirman que ha sido un fracaso, porque ha elevado el costo de los productos no regulados, a pesar de que se aplicó para aminorar los costos de la Canasta Básica.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Expertos recomiendan al Minsa hacer las diligencias para adquirir las vacunas. Foto: EFE

¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Operador promete un proyecto catalizador económico para Panamá y un motor de desarrollo para los sectores marítimo, hotelero y turístico del país. Ilustrativa

Operador no desistirá del relleno de Amador

El brote en varios países de Europa mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Foto: Internet

Casos de viruela del mono se expanden; el mundo observa con preocupación

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

Últimas noticias

En Panamá se han aplicado 8,195,447 dosis contra la covid-19. Foto: CSS

Cinco nuevas muertes y 2,167 casos de covid-19 reporta el Minsa para este domingo

En lo que va del año 28 personas han perdido la vida por causa de la violencia en Colón. Foto. Diomedes Sánchez

Un muerto y un herido en la comunidad del Peregrino, Colón

Este 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Fotos: MiAmbiente

¿Qué especies tratará de incluir Panamá en la lista de las más amenazadas por el comercio internacional?

Expertos se refirieron al tema durante la firma del convenio. Foto: Cortesía

Terapias de sustitución renal han incrementado de forma sostenida en los últimos años

Los cierres de calle dejan pérdidas entre los 40 y 45 millones de dólares diario al país. Foto. Mayra Madrid

Cámara de Comercio en Chiriquí logra acercamiento para impedir cierre de calles








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".