Skip to main content
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unión Europea mantiene a Panamá en lista de paraíso fiscal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Paraísos fiscales / Unión Europea

Economía

Unión Europea mantiene a Panamá en lista de paraíso fiscal

Actualizado 2023/10/17 11:15:04
  • Luxemburgo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La decisión fue tomada este martes por los Estados miembros de la UE, quienes evaluaron los avances en materia de transparencia fiscal y justicia tributaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto de contrato minero vuelve a la Asamblea Nacional

  • 2

    Mulino apela a la elevación del discurso en la política

  • 3

    Cuarto de urgencia del Nicolás Alejo Solano está en crisis

La Unión Europea (UE) mantuvo a Panamá en la lista de paraísos fiscales.

La decisión fue tomada este martes por los Estados miembros de la UE, quienes evaluaron los avances en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria y cumplimiento de estándares internacionales.

La lista, que se actualiza cada seis meses, incluye aquellas jurisdicciones que incumplen los estándares de la UE en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios, y que además no dan pasos para atajar esos problemas.

Figurar en ella no conlleva sanciones económicas, más allá de la prohibición de que los fondos europeos transiten por entidades radicadas en estas jurisdicciones y medidas administrativas, como auditorías más frecuentes, aunque los Estados pueden decidir a nivel nacional imponer otro tipo de penalizaciones.

En la lista también figuran: Rusia, Samoa Americana, Antigua y Barbuda, Anguila, Bahamas, Belice, Fiji, Guam, Palau, Samoa, Seychelles, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos, las Islas Vírgenes estadounidenses y Vanuatu.

Al mismo tiempo, la UE ha sacado de la lista a las Islas Vírgenes después de que estas hayan enmendado su marco de intercambio de información fiscal, así como a las Islas Marshall por haber hecho "progresos significativos" en la aplicación de los requisitos de sustancia económica.

Por el contrario, Antigua y Barbuda, Belice y Seychelles entran en este repertorio puesto que la UE ha detectado que todas ellas no cumplen los estándares en materia de intercambio de información fiscal bajo petición.

Por otro lado, la UE ha sacado a cuatro jurisdicciones de la conocida como "lista gris", en la que figuran los territorios dónde los Veintisiete han encontrado problemas en materia de cooperación fiscal pero que se han comprometido a hacer cambios en su legislación para abordarlos.

Se trata de Jordania y Catar, que salen tras haber enmendado ciertos regímenes tributarios perjudiciales, así como de Montserrat y Tailandia, que han respetado todos sus compromisos pendientes en materia de información fiscal país por país.

La UE siempre ha insistido en que el propósito de su lista de paraísos fiscales no es sancionar a quienes figuran en ella, sino impulsarles a llevar a cabo cambios en su legislación. Elaborado por los Estados miembros, el repertorio se actualiza cada seis meses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".