Skip to main content
Trending
Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGIBolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026
Trending
Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGIBolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Universidades y empresas acuerdan planes de estudio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Universidad de Panamá

Universidades y empresas acuerdan planes de estudio

Publicado 2018/10/12 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La relación mutua entre las universidades y los empresarios buscan obtener información de primera mano sobre el potencial desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las universidades pasan primero por un proceso de investigación y análisis de las necesidades del mercado.

Las universidades pasan primero por un proceso de investigación y análisis de las necesidades del mercado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desaceleración afecta mercado laboral

  • 2

    Sube la tasa de desempleo en Colombia

  • 3

    Universidades particulares preocupadas ante pérdida de competitividad

Las universidades privadas del país se están preparando, en coordinación con la empresa privada, para ofrecer planes de estudios acordes con la variedad y calidad que requiere el mercado nacional en la actualidad y el futuro.

Esto contrasta con lo que dijo recientemente el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, de "que los jóvenes no deben estudiar lo que las universidades les ofrecen".

Carles sostuvo que "los jóvenes no son los que se tienen que adaptar a la oferta curricular de la universidad. Son primero las universidades las que se tienen que adaptar a la oferta de formación".

Ante esto, el rector de la Universidad Santa María la Antigua (Usma), Juan Planells, señaló a Panamá América que para poder cumplir su misión de ofrecer a la sociedad el profesional que se requiere, la universidad debe mantenerse en contacto directo con sus instituciones.

Para ello, dijo, se realizan reuniones con los gremios de empresarios y trabajadores, sociedad civil, instituciones del Gobierno, educativas, religiosas y otros actores sociales. Además deben hacer ejercicios de prospectivas para adelantar estudios sobre lo que se necesitará teniendo en cuenta el avance tecnológico y científico.

VEA TAMBIÉN: Quejas de los consumidores en la Acodeco ascienden a $52 millones

Al igual que Planells, la rectora de la Universidad del Istmo y presidenta de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá (Auppa), Adriana Angarita, indicó que las universidades están innovando con una oferta académica cada vez más acorde con las realidades y necesidades de la sociedad, pero hay un porcentaje considerable de la demanda que se enfoca en estudios tradicionales.'

Estudio

95% de los graduandos humildes no continúa sus estudios en el territorio nacional.

225 mil 329 ninis de 15 a 29 años son  equivalentes al 24% de la población en esa franja de edad.

"Así como nuestras casas de estudios superiores gozan de la autonomía que les confiere la legislación para ofrecer las carreras que consideren se ajustan al contexto local, regional e internacional, los estudiantes tienen toda la libertad de hacer su elección. Nosotros podemos generar la oferta, la concienciación y orientación, pero al final, la selección es una decisión muy personal", destacó.

Y es que las universidades pasan primero por un proceso de investigación y análisis de las necesidades del mercado, que incluyen la libre oferta y demanda, al confeccionar el diseño curricular de cada oferta académica, ya sea en el nivel técnico, grado o posgrado. Aunque tampoco obvian la relevancia indiscutible de las tradicionales carreras centradas, sobre todo, en el área humanística.

A nivel nacional hay más de 62,000 estudiantes en los diferentes niveles de formación, según el más reciente estudio en el Instituto de Investigación de AUPPA (Idia), que recogió los datos de 22 universidades particulares durante el 2017.

Según expertos en el mercado laboral, los jóvenes graduados deben tomar en cuenta que el sector logístico, comercio, turismo, construcción, industria y agricultura mantienen desde el 2015 hasta el 2020 una proyección de 232,289 nuevas plazas de trabajo, según señala el informe de la Alta Comisión de Empleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, Angarita confirmó que las carreras más buscadas son Administración de Empresas, Logística y algunas en el área de aerolíneas. Aunque también están las tradicionales que continúan respondiendo a una gran demanda en el país, tal como Derecho, comunicación, ingenierías industrial y de sistemas.

"Al ser las carreras de abogados y contables tan tradicionales, en muchas oportunidades es difícil para los profesionales y los propios gremios adaptarse a nuevas realidades disruptivas, que al no ser las propias de sus aprendizajes, generan desconfianza y en muchos casos rechazo".

Sin embargo, agregó, las universidades viven un proceso de transformación digital profunda que, sin duda, impacta a todos los programas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Cortesía

Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mental

Isabella Ladera y Beéle. Foto: X (Twitter)

Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Los aprehendidos e indicios serán puestos a órdenes del Ministerio Público a fin de continuar con las investigaciones. Foto. Policía Nacional

Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Miguel Terceros, de Bolivia, festeja su gol ante Brasil. Foto: EFE

Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".