Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Universidades y empresas acuerdan planes de estudio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Universidad de Panamá

Universidades y empresas acuerdan planes de estudio

Publicado 2018/10/12 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La relación mutua entre las universidades y los empresarios buscan obtener información de primera mano sobre el potencial desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las universidades pasan primero por un proceso de investigación y análisis de las necesidades del mercado.

Las universidades pasan primero por un proceso de investigación y análisis de las necesidades del mercado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desaceleración afecta mercado laboral

  • 2

    Sube la tasa de desempleo en Colombia

  • 3

    Universidades particulares preocupadas ante pérdida de competitividad

Las universidades privadas del país se están preparando, en coordinación con la empresa privada, para ofrecer planes de estudios acordes con la variedad y calidad que requiere el mercado nacional en la actualidad y el futuro.

Esto contrasta con lo que dijo recientemente el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, de "que los jóvenes no deben estudiar lo que las universidades les ofrecen".

Carles sostuvo que "los jóvenes no son los que se tienen que adaptar a la oferta curricular de la universidad. Son primero las universidades las que se tienen que adaptar a la oferta de formación".

Ante esto, el rector de la Universidad Santa María la Antigua (Usma), Juan Planells, señaló a Panamá América que para poder cumplir su misión de ofrecer a la sociedad el profesional que se requiere, la universidad debe mantenerse en contacto directo con sus instituciones.

Para ello, dijo, se realizan reuniones con los gremios de empresarios y trabajadores, sociedad civil, instituciones del Gobierno, educativas, religiosas y otros actores sociales. Además deben hacer ejercicios de prospectivas para adelantar estudios sobre lo que se necesitará teniendo en cuenta el avance tecnológico y científico.

VEA TAMBIÉN: Quejas de los consumidores en la Acodeco ascienden a $52 millones

Al igual que Planells, la rectora de la Universidad del Istmo y presidenta de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá (Auppa), Adriana Angarita, indicó que las universidades están innovando con una oferta académica cada vez más acorde con las realidades y necesidades de la sociedad, pero hay un porcentaje considerable de la demanda que se enfoca en estudios tradicionales.'

Estudio

95% de los graduandos humildes no continúa sus estudios en el territorio nacional.

225 mil 329 ninis de 15 a 29 años son  equivalentes al 24% de la población en esa franja de edad.

"Así como nuestras casas de estudios superiores gozan de la autonomía que les confiere la legislación para ofrecer las carreras que consideren se ajustan al contexto local, regional e internacional, los estudiantes tienen toda la libertad de hacer su elección. Nosotros podemos generar la oferta, la concienciación y orientación, pero al final, la selección es una decisión muy personal", destacó.

Y es que las universidades pasan primero por un proceso de investigación y análisis de las necesidades del mercado, que incluyen la libre oferta y demanda, al confeccionar el diseño curricular de cada oferta académica, ya sea en el nivel técnico, grado o posgrado. Aunque tampoco obvian la relevancia indiscutible de las tradicionales carreras centradas, sobre todo, en el área humanística.

A nivel nacional hay más de 62,000 estudiantes en los diferentes niveles de formación, según el más reciente estudio en el Instituto de Investigación de AUPPA (Idia), que recogió los datos de 22 universidades particulares durante el 2017.

Según expertos en el mercado laboral, los jóvenes graduados deben tomar en cuenta que el sector logístico, comercio, turismo, construcción, industria y agricultura mantienen desde el 2015 hasta el 2020 una proyección de 232,289 nuevas plazas de trabajo, según señala el informe de la Alta Comisión de Empleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, Angarita confirmó que las carreras más buscadas son Administración de Empresas, Logística y algunas en el área de aerolíneas. Aunque también están las tradicionales que continúan respondiendo a una gran demanda en el país, tal como Derecho, comunicación, ingenierías industrial y de sistemas.

"Al ser las carreras de abogados y contables tan tradicionales, en muchas oportunidades es difícil para los profesionales y los propios gremios adaptarse a nuevas realidades disruptivas, que al no ser las propias de sus aprendizajes, generan desconfianza y en muchos casos rechazo".

Sin embargo, agregó, las universidades viven un proceso de transformación digital profunda que, sin duda, impacta a todos los programas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

confabulario

Confabulario

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".