Urge una política industrial a corto, mediano y largo plazo
- Redacción/@PanamaAmerica
Baja la producción y no existe una estrategia bien definida para que nacionales y extranjeros produzcan localmente, por lo que el futuro de la industria manufacturera en Panamá podría seguir descendiendo.

La producción de carne de bovinos, los derivados de la leche, azúcar y bebidas alcohólicas han sido los rubros que más han disminuido en su producción, de acuerdo con un análisis del Centro Nacional de comeptitividad (CNC).
La organización especializada asegura que es evidente que la industria manufacturera no atraviesa por su mejor momento, debido a la falta de una política industrial que le brinde sostenibilidad a las distintas actividades de producción y también a la importación descontrolada de productos que claramente representan una competencia desigual para productos (principalmente alimenticios) que son elaborados nacionalmente utilizando materia prima poco competitiva y con tecnologías un tanto desfasadas si se compara con otros países, incluso de la región.
Asegura que al no tener trazada una estrategia bien definida para que nacionales y extranjeros produzcan localmente, el futuro de la industria manufacturera en Panamá seguirá descendiendo al igual que los últimos años, poniendo en riesgo una gran cantidad de plazas de trabajo que representan beneficios y oportunidades para la población.
El CNC recomienda de manera urgente establecer una política industrial de corto, mediano y largo plazo para Panamá, de manera que la transformación de materia prima mediante las distintas actividades de manufactura que se realizan localmente, garanticen o sean soporte de la seguridad alimentaria del país, además de impulsar el crecimiento del PIB por medio del aprovechamiento de economía de escala que solo será posible por la vía de las exportaciones al resto del mundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.