Skip to main content
Trending
Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliariaMbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la DemocraciaComisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes
Trending
Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliariaMbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la DemocraciaComisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Uruguay se enfrenta a las barreras comerciales de EE.UU. y la zona europea

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Creciente demanda de alimentos en asia ‘garantiza’ exportaciones uruguayas

Uruguay se enfrenta a las barreras comerciales de EE.UU. y la zona europea

Actualizado 2014/12/04 00:23:42
  • Montevideo (EFE) /@PanamaAmerica

Es ‘prioritario’ superar las ‘restricciones arancelarias, los cupos y las barreras’ que se le aplican tanto en los países de la UE como en EE.UU., en especial a las ventas de carne, arroz y trigo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El futuro gobierno uruguayo necesita enfrentar con éxito las barreras comerciales que aplican la Unión Europea y EE.UU. a sus exportaciones...

Crecimiento
  • Entre 2007 y 2012, la inversión extranjera en Uruguay llegó a los 11,000 millones de dólares y representó el 25 % del total, destacó el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Mario Bergara.
  • De ese total, 2,000 millones de dólares, la mayor inversión individual, correspondió a la planta de celulosa de Montes del Plata, propiedad de la chilena Arauco y la sueco-finlandesa Stora Enso.
  • El ministro Bergara destacó que una herramienta que puede ser muy útil para impulsar los cambios que Uruguay necesita en materia de infraestructura es atraer inversiones tanto locales como extranjeras, a partir del sistema de Participación Pública Privada (PPP) que son proyectos impulsados tanto por el Estado como por el sector privado.

El futuro gobierno uruguayo necesita enfrentar con éxito las barreras comerciales que aplican la Unión Europea y EE.UU. a sus exportaciones para consolidar su crecimiento económico y que los beneficios del mismo lleguen a toda la población, afirmó ayer el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara.

Para Uruguay es prioritario superar las restricciones arancelarias, los cupos y las barreras que se les aplican tanto en los países de la UE como en EE.UU en especial a las ventas de carne, arroz y trigo, afirmó Bergara, tras señalar el fracaso de la tarea de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la búsqueda de la liberalización.

Las afirmaciones del ministro fueron hechas durante un encuentro con periodistas en la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación y tras participar en una conferencia sobre Las políticas productivas de Uruguay y su desarrollo futuro.

De cara a la administración del presidente electo, Tabaré Vázquez, que ganó el pasado domingo el balotaje y en la víspera anunció su futuro Gabinete de ministros, Bergara señaló que los temas de infraestructura, energía y educación son los mayores desafíos.

Uruguay, que ha tenido la tasa de crecimiento más alta de la región en la última década con un 5% de promedio anual, según el ministro, casi llegó a su plena utilización de la capacidad productiva.

Ahora, para seguir creciendo, se hace imprescindible levantar algunas barreras, entre ellas lograr una mejor y mayor explotación de la energía renovable, recuperar y mejorar el ferrocarril y las carreteras y seguir trabajando en la capacitación de sus trabajadores, agregó Bergara frente a una sala colmada de empresarios, industriales e inversores españoles.

El director de la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía, Andrés Masoller, que le acompañó en la disertación, destacó por su parte que Uruguay, según varios organismos internacionales, es el sexto país con mejor clima para la inversión extranjera sobre un total de 22 emergentes analizados y el segundo de América Latina, solo superado por Chile que durante varios años ha ocupado el primer lugar en la lista.

La creciente demanda de alimentos de los países del sureste asiático garantiza que las exportaciones del país, fundamentalmente de carnes y granos, seguirán en alza, señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Toribio García.

Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

 El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé remata  a la portería del Oviedo. Foto:EFE

Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Ronal Batista (der.) ante el Marinero Muñoz en la pelea en Santiago, Veraguas. Foto: Cortesía

Panameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KO

Maribel Gordón. Foto: Archivo

Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".