Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Usuarios de la ZLC piden la creación de una mesa de trabajo público-privado

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Zona Libre de Colón

Usuarios de la ZLC piden la creación de una mesa de trabajo público-privado

Actualizado 2020/05/23 09:43:52
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Rojas se refirió a los planes tomados por el Gobierno relacionados con el comercio electrónico, lo que calificó como valiosa estrategia para reactivar el comercio en la zona franca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mesa de trabajo que se debe instalar con urgencia en Zona Libre tiene que ser mixta.

La mesa de trabajo que se debe instalar con urgencia en Zona Libre tiene que ser mixta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ZLC: 'pago de la deuda nos liberará de una carga financiera que afectó la operatividad en años pasados'

  • 2

    Asociación de Usuarios de la ZLC exhorta al gobierno a tomar medidas correctivas ante huelgas portuarias

  • 3

    Capac y la Asociación de Usuarios de la ZLC dispuesto a trabajar con 'Nito' Cortizo

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), hizo un llamado enérgico para que se cree una mesa de trabajo público-privado con miras a mejorar la difícil situación comercial de la zona franca, que se ha visto agravada con la pandemia del Covi-19.

“En el 2012 hicimos una facturación de $30 mil millones, eso a la fecha fue descendiendo paulatinamente año tras año, una caída constante año por año, hasta el 2019 teníamos una baja del 40.2% de ese gran total. Aunado a esto, el primer trimestre de este año reflejó una caída del 17% versus el 2019 que también fue malo, eso es significativo y grave”, explicó Rojas.

“La mesa de trabajo que se debe instalar con urgencia en Zona Libre tiene que ser mixta, empresa privada y administración-Gobierno para encontrar soluciones”, recalcó el empresario.

“La administración tiene que escuchar al empresariado privado de la zona franca, el que trabaja allí, el que invierte su capital en ese sector requiere ser escuchado porque ellos saben lo que requieren para poder ser siendo productivos y eso no se está haciendo” , señaló Rojas.

La Zona Libre ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que aportó en los últimos años aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central, además genera cerca de 20 mil empleos directos.

La caída sustancial del movimiento comercial de la Zona Libre de Colón se ve reflejado al cierre del primer trimestre del 2020 que totalizó $3,368.5 millones, que comparado con los B/.4,446.0 millones del igual periodo del 2019, reflejó un saldo de -17.4%.

VEA TAMBIÉN: Capac pide revisión de las cuentas pendientes al Gobierno

Rojas se refirió a los planes tomados por el Gobierno relacionados con el comercio electrónico, lo que calificó como valiosa estrategia para reactivar el comercio en la zona franca.

“Tenemos que ser realistas, el comercio electrónico debió haber comenzado en Zona Libre de Colón hace más de dos años, porque hace dos años están trabajando en ese modelo de negocio, esa plataforma tengo entendido que ya está lista; no obstante, son pocas las empresas interesadas en entrar en esa plataforma. No se ha dado la debida cobertura, no se han hecho las pruebas necesarias y definitivamente tiene que adecuarse el reglamento de comercio electrónico a los negocios actuales”, opinó el presidente de la AUZLC.

Además agregó que “las empresas ganan cada día menos debido a la apertura económica que hay a nivel mundial y el comercio electrónico del cual la Zona Libre no ha podido participar”.

Cuando se ordene la apertura de la zona franca, será entonces cuando se conozca la cantidad de empresas que cerraron sus operaciones, ya sea por la mala situación económica y que se complicó con la llegada del Covid-19, o la depresión que vive el comercio internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Hay empresarios que están dispuestos a perder sus mercancías, sus bodegas y se van a ir porque no podrán recuperarse si no le damos un aliciente que pueda ayudarlos a organizarse, y esa es una solicitud que le hemos presentado al Presidente Laurentino Cortizo”, detalló el presidente de este gremio colonense.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".