Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Usuarios de Zona Libre piden reducción de alquileres y tasas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón / Incentivos / Tasas de interés / Zona Libre de Colón

Panamá

Usuarios de Zona Libre piden reducción de alquileres y tasas

Publicado 2021/05/11 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los empresarios piden reducción de sus alquileres y tasas como alivio financiero y poder rescatar sus actividades comerciales.

dwin Chen, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, señaló que hay mucho más que se puede y se debe hacer para reactivar esta actividad.

dwin Chen, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, señaló que hay mucho más que se puede y se debe hacer para reactivar esta actividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Un total de 121,249 beneficiarios del Vale Digital fueron excluidos en el mes de mayo

Luego que se presentará el proyecto de ley que crea el Programa para la Modernización de la Infraestructura de los Servicios Logísticos de la Zona Libre de Colón, los empresarios aseguran que se deben buscar más incentivos para poder reactivar la actividad económica más importante de esa provincia.

Edwin Chen, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, señaló que hay mucho más que se puede y se debe hacer para reactivar esta actividad.

Entre esas sugerencias relevantes, el gremio empresarial mencionó en bajar costos de operación (clave, tasas y alquileres). "Debemos buscar que se extiendan más actividades, aunque estas no tengan derecho a exoneración de impuestos de renta".

Para el presidente de la AU "se debe encontrar que por ley gran parte de lo que se genera en ingresos de la ZLC, se reinvierta en esta área comercial, ciudad de Colón y el resto de las comunidades de la provincia".

Es la única forma de hacer un desarrollo integral, Zona Libre de Colón, Colón Puerto Libre, Turismo, Puertos, Canal, "todo es parte de un ecosistema íntimamente integrado interdependiente.

Este proyecto de ley que específicamente trata sobre ZLC, en efecto va a ser y debe ser una ley que reactiva la economía de toda la provincia", sostuvo Chen.

La propuesta legislativa 620 introduce a la Ley 8 de 4 de abril de 2016, equiparación con los incentivos que ofrecen los diferentes regímenes económicos especiales dentro de la República de Panamá.'

1948


se fundó la Zona Libre de Colón con el objetivo de ser polo de desarrollo de la provincia.

2012


facturó un aporte de $30 mil millones, y los siguientes años ha tenido un descenso.

Esta iniciativa legal permitirá la diversificación de sus actividades, adecuar sus estándares a las exigencias internacionales y el rápido desarrollo de la tecnología en la ZL C, caracterizada por ser uno de nuestros principales motores económicos del país.

VEA TAMBIÉN: Panamá ya cuenta con laboratorio para lograr exportaciones de carne bovina a Estados Unidos

De igual forma, reforzará su rol en la atracción de inversiones. Dentro de las acciones prioritarias del presidente Laurentino Cortizo Cohen está el impulso a la equiparación de los beneficios de la ZLC con los que ofrecen los diferentes regímenes económicos especiales dentro de la República de Panamá. Por ello, luego de un amplio proceso de consulta con los sectores involucrados, se presentó este Proyecto que aborda ámbitos administrativos, laborales y fiscales, detalló el Ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez.

Junto a los beneficios descritos, el proyecto inyectará, además, dinamismo a un sector que ha sido golpeado fuertemente por factores externos que han impactado los mercados tradicionales, a la vez que se presentan nuevas oportunidades, ya que la interrupción de la cadena de suministro ocasionada por la pandemia de la covid-19 ha llevado a muchas multinacionales a replantear sus operaciones de logística, innovación, desarrollo y producción, e incluso a trasladar sus servicios a los mercados de destino más cercanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente establecen, entre otros aspectos, la ampliación de facultades de su Junta Directiva y de la Gerencia General; el otorgamiento de permisos para servicios logísticos de almacenamiento, inclusive sobre mercancía nacionalizada; un régimen laboral similar al del Área Panamá Pacífico y dar la opción para Multinacionales que sean registradas en el régimen de servicios de manufactura (EMMA) puedan instalarse dentro de la Zona Libre de Colón.

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón sino para todo el país a través de su aporte al crecimiento económico del mismo, reflejado en la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, con un aporte de entre el 5 y el 7%.

Datos de la Contraloría General, señalan que el movimiento comercial de la zona franca en el 2020 cayó un 20% y durante los dos primeros meses del 2021 el panorama no ha sido distinto con un registro negativo de 4%, es decir $2 mil 433.2 millones en relación al año pasado cuando reportó $2 mil 535.6 millones.

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".