Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá ya cuenta con laboratorio para lograr exportaciones de carne bovina a Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Augusto Valderrama / Mida / Panamá

Panamá

Panamá ya cuenta con laboratorio para lograr exportaciones de carne bovina a Estados Unidos

Actualizado 2021/05/10 19:42:07
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

En el laboratorio se podrán realizar 22 pruebas analíticas necesarias para exportar carne bovina a mercados exigentes como el de Estados Unidos.

El laboratorio cuenta con las unidades de Residuos Tóxicos y Microbiología de Alimentos. Foto: Cortesía Mida

El laboratorio cuenta con las unidades de Residuos Tóxicos y Microbiología de Alimentos. Foto: Cortesía Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recarga del Vale Digital estará disponible a partir de hoy, lunes, 10 de mayo

  • 2

    Un total de 121,249 beneficiarios del Vale Digital fueron excluidos en el mes de mayo

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Tras 38 años de espera y en medio de una pandemia, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) pudo concretar uno de las metas del sector ganadero, al anunciar que ya cuenta con un laboratorio de primer mundo, con los más altos estándares internacionales, para poder realizar 22 pruebas analíticas necesarias para exportar carne y productos cárnicos a mercados exigentes como el de Estados Unidos.

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida, en un acto que se organizó para dar a conocer este importante logro en la sede del Laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos de Salud Animal, de la Dirección Nacional de Salud Animal del Mida, ubicado en Río Tapia, en Tocumen.

"Hoy estamos celebrando un momento importante para nosotros, camino a buscar esa aprobación de Estados Unidos para poder exportar carne a ese país", destacó el jefe de la cartera del Mida en su intervención.

"Panamá perdió hace 38 años esta prerrogativa y durante ese tiempo se habían venido realizando esfuerzos que no habían podido recuperar este objetivo", agregó.

"Por recomendaciones del presidente Laurentino Cortizo, que nos pidió que trabajáramos en conjunto con la Embajada de Estados Unidos y, junto a nuestro equipo, hemos logrado que este laboratorio esté en las condiciones óptimas para realizar las 22 pruebas analíticas que exige el departamento de salud estadounidense", explicó el titular del Mida durante un recorrido, en el que fue acompañado por altas autoridades del gobierno e invitados especiales.

En el acto estuvo presente Peter Olson, agregado Agrícola para el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"Este es un proyecto de muchos años, no es el primer paso ni el último, estamos aquí para seguir apoyando al gobierno panameño", señaló.

También estuvo en el acto el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

VEA TAMBIÉN: Acodeco registra más de 61 mil dólares en multas por incumplir historial de crédito

Tras el anuncio, se realizó un recorrido por las instalaciones del laboratorio, que cuenta con las unidades de Residuos Tóxicos y Microbiología de Alimentos, encargados de realizar los análisis de las muestras del Programa Nacional de Monitoreo de residuos tóxicos y control de patógeno en carne.

Además, en el acto se entregó un certificado que acredita a la instalación, como un Laboratorio de Ensayos conforme a la norma ISO/IEC17025:2017, por parte del Organismo Certificador OGA de Guatemala, que avala la credibilidad y confianza analítica y técnica a nivel internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Concepción Santos Sanjur, director Nacional de Salud Animal, reveló que por primera vez Panamá está en capacidad de analizar, en este laboratorio, los compuestos de residuos tóxicos, y microbiológicos a los productos cárnicos (aves-bovino-cerdos), que garanticen la excelente calidad, confianza, seguridad e inocuidad del producto nacional.

"Estamos fortaleciendo el sistema sanitario y de inocuidad panameño; vamos por buen camino; sin embargo, faltan por cumplir con otras recomendaciones que están en mano de otras instituciones para completar el proceso, para así poder exportar productos cárnicos a otros mercados como Estados Unidos", explicó Sanjur.

VEA TAMBIÉN: Deuda pública panameña se triplicó desde el 2009

Sanjur destacó que el laboratorio está en capacidad de hacer pruebas a los productos cárnicos como la de antibióticos, hormonas (natural-sintético), plaguicidas (órgano clorado - órgano fosforado), antiparasitario, antiflamatorio no esteroide y metales pesados (contaminantes), entre otros.

Además, subrayó que pueden hacer prueba de especie y microbiológicas, tales como cultivo de tejido y carnes libres de Escherichia coli y Salmonella.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".