Skip to main content
Trending
Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debate
Trending
Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debate
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Utilidades del centro bancario de Panamá aumentaron un 4% en 2018

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Superintendencia de Bancos

Utilidades del centro bancario de Panamá aumentaron un 4% en 2018

Actualizado 2019/03/20 20:21:41
  • Redacción / EFE

El centro bancario de Panamá cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10% del producto interno bruto (PIB) del país.

Centro bancario de Panamá.

Centro bancario de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centro Bancario Internacional alcanzó $1,797 millones en el 2017

  • 2

    Centro bancario panameño aumenta sus activos en un 9.3% en el 2015

  • 3

    Centro bancario internacional sube su utilidad

El centro bancario panameño, una de las plazas más importantes de la región, registró utilidades netas de 1.853 millones de dólares en 2018, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año anterior. 

"El ingreso operacional es 1,9 veces el nivel de gastos operacionales, lo que evidencia la eficiencia y sana capacidad de generación de ganancias", indicó en rueda de prensa el superintendente de Bancos, Ricardo Fernández.

Los activos bancarios, por su parte, aumentaron un 1.5% con respecto a 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 121.484 millones de dólares.

Los niveles de solvencia se situaron "muy por arriba de lo requerido por el marco regulatorio", en torno al 16.1%, lo que refleja la capacidad de las entidades para hacer frente a riesgos inesperados, apuntó el superintendente.

Los depósitos captados se mantuvieron prácticamente igual en torno a los 73.339 millones de dólares, con un leve aumento del 0.4% comparado con 2017, mientras que los créditos aumentaron un 4.9%, impulsados especialmente por el sector hipotecario, según los datos publicados este miércoles.

"Todos los bancos cumplen satisfactoriamente con los nuevos estándares regulatorios en materia de capital bancario", agregó Fernández.

El centro bancario de Panamá cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10% del producto interno bruto (PIB) del país.

VEA TAMBIÉN: Anuncian nueva entrega de Cepadem la próxima semana

La plaza financiera lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta falta de transparencia, sobre todo después de la inclusión de Panamá en 2014 en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y del escándalo de los papeles de Panamá.

Panamá consiguió salir en 2016 de la lista del GAFI, en la que se encuentran los países que presentan deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, tras acometer un sinfín de reformas.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre de Colón piden trato igualitario a sus productos que entran a Colombia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las medidas adoptadas en los últimos años, se encuentra la Ley 23 -que se conoce como "Ley Antiblanqueo" y regula ciertas actividades no financieras como casinos, inmobiliarias, zonas libres o bufetes de abogados- y la penalización con cárcel de la evasión fiscal, ya que era uno de los pocos países del continente que no lo hacía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".