economia

Varela de Chinchilla habría renunciado para ser designada en la Superintendencia de Bancos

Los directores ejercen sus cargos por un término de ocho años. A Louis-Jean Montague Belanger W y Arturo Gerbaud De La Guardia, se les venció el periodo en la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Redacción Economía - Actualizado:

Eyda Varela de Chinchilla buscaría quedar como directora por los próximos cinco años.

A dos directivos de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) se les venció el periodo, mientras que fuentes extraoficiales señalan que el presidente Juan Carlos Varela, al que le queden tres días en el cargo, podría nombrar a su prima Eyda Varela de Chinchilla, quien renunció como ministra de Economía y Finanzas a tres días de acabar el mandato panameñista.

Versión impresa

Es precisamente el Ejecutivo el que tiene la tarea de nombrar a estas dos personas. Una persona ocupará el puesto de Louis-Jean Montague Belanger W, como miembro de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos por un término de ocho años, tomando en cuenta que fue designado el 14 de junio de 2011 y su término venció el pasado 14 de junio de 2019.

Arturo Gerbaud De La Guardia, es otro de los que se le venció los 8 años el pasado 20 de abril de 2019 como miembro de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos, por lo que se está a la espera de un nuevo nombramiento.

Los directores que ejercen sus cargos por un término de ocho años, prorrogable, por una sola vez, por igual término, no reciben remuneración ni gastos de representación, salvo dietas que fijará el Órgano Ejecutivo por su asistencia a las reuniones o por su participación en misiones oficiales.  

VEA TAMBIÉN: Promotores de viviendas bajan precios de venta y hacen ofertas

Fuentes extraoficiales indican que la hasta hoy ministra Eyda Varela de Chinchilla buscaría quedar como directora por los próximos ocho años.

En la actualidad, la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos está conformada por Luis Alberto La Rocca (Presidente), Joseph Fidanque (Secretario), Arturo Gerbaud De La Guardia (Director), Louis-Jean  Montague Belanger (Director), Nicolás Ardito Barletta (Director), Ana Tovar (Directora) y Raimond Smith Guerra (Director). 

Cinco de ellos se eligen de acuerdo con los requisitos dispuestos en la Ley Bancaria y, entre ellos, se elige a un presidente y a un secretario, quienes ejercerán el cargo por el término de un año. Dicho término podrá ser prorrogado por igual periodo.

Los otros dos directores son designados, por las Junta Directivas de la Superintendencia del Mercado de Valores y de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, respectivamente, de entre sus propios miembros, por el término de dos años, prorrogable.

VEA TAMBIÉN: Critican renuncia de Eyda Varela de Chinchilla como ministra de Economía y Finanzas

Para ser miembro de la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panamá se requiere:

1- Ser ciudadano panameño.

2- No haber sido condenado por autoridad competente por delito doloso.

3- No tener parentesco entre sí o con el Superintendente, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, ni ser cónyuge de otro director o del Superintendente.

4- No desempeñar cargo público a tiempo completo, excepto el de profesor en centros universitarios.

5- Poseer título universitario y experiencia mínima de diez años en el sector bancario, en el financiero o en otro afín.

6- No haber sido inhabilitado por la Superintendencia o por la Comisión Bancaria Nacional para ejercer como funcionario bancario.

7- No haber sido declarado judicialmente en quiebra ni en concurso de acreedores, o encontrarse en estado de insolvencia manifiesta.

Cuestionamientos

La renuncia de Eyda Varela de Chinchilla  ha sido criticada por varios sectores, que la consideran sospechosa e irresponsable porque se hace efectiva en pleno proceso de transición.

Varela de Chinchilla dejó varias cosas pendientes, como por ejemplo, su comparecencia ante la Asamblea Nacional para explicar cómo deja las finanzas públicas y culminar el proceso de transición con el ministro designado del Mef, Héctor Alexander. Su dimisión se dio a escasos tres días de que termine el mandato del presidente Juan Carlos Varela y luego de la inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi).

Como tratando de justificar los cuestionamientos por la comprometida situación en la que deja la economía nacional, Varela de Chinchilla dijo que fue objeto de críticas provenientes de sectores políticos que adversan la gestión del presidente Varela.

La renuncia también se da en momentos en que se conoce que su esposo, Héctor René Chinchilla se le nacionalizó en un trámite rápido y se le nombró como director por Panamá del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook