Veltins Arena...
Publicado 2006/05/28 23:00:00
- Vielka Cádiz Franco
El Estadio Veltins, la casa del Shalke 04, será uno de los escenarios más glamorosos del Mundial de Alemania 2006.
Imponente y majestuoso, se levanta sobre un terreno espacioso y en un punto alto de la ciudad de Gelsenkirchen, el megafuncional estadio Veltins Arena, hogar del equipo Schalke 04 y uno de los coliseos más modernos del mundo. El mismo fue construido 100% con fondos privados y su costo fue de 130 millones de euros. Fue inaugurado en agosto de 2001 y tiene capacidad para 78 mil expectadores. Durante los partidos de fútbol nacional se permiten 64 mil y para competiciones internacionales 56 mil personas. Tiene 123 puertas de salida.
Su infraestructura externa es muy poco parecida a un estadio de fútbol, pues está totalmente cubierto de vidrios espejados con un techo en especie de cúpula que lo hace muy llamativo. Sus detalles internos impactan. Veamos los detalles.
El pasto y su entorno está instalado sobre una gigantesca bandeja, una especie de caja de 118 metros de longitud, sobre 79 de ancho y 1.50 de profundidad, que se desplaza hacia la parte externa del estadio por debajo de un sector de la tribuna con el objetivo de que la grama tome sol y aire. Junto con el césped, también se mueven los sistemas de riego y calefacción, la base de hormigón y todo lo que hay debajo de una cancha de fútbol profesional. Todo este procedimiento se hace en base a un sistema de electricidad propio que busca evitar inconvenientes.
El proceso de traslado de esa mole que pesa 11 mil toneladas dura tres horas y media, y se realiza a través de 16 carriles engrasados de 25 centímetros de ancho y 300 metros de largo.
La tribuna por su parte, es una pieza de metal que se arrastra 16 metros hacia atrás, de modo que permite ampliar la capacidad del estadio para eventos especiales como conciertos, ferias, óperas, carreras de autos, motocross y otras actividades.
El techo se cierra completamente en un período de 15 minutos. Además, sobre el círculo central de la cancha y a 26 metros de altura, hay un enorme cubo, con cuatro pantallas gigantes de 6.6 metros de alto sobre 8.5 de ancho, a través de las cuales se pasan las repeticiones de los goles del Schalke, de las jugadas más importantes y también de aquellas que crean polémica.
Pero eso no es todo, porque en los baños hay parlantes a través de los cuales se relatan las jugadas y en los espacios gastronómicos un total de 370 televisores los cuales transmiten los partidos en vivo, de modo que los fanáticos no se pierdan ninguna jugada si por alguna razón se mueven de sus puestos.
Por si fuera poco, hay una pequeña capilla donde los más allegados al equipo no sólo pueden acudir a rezar antes de cada encuentro, sino que se realizan bodas y bautizos.
La bebida llega en camiones al estadio y una vez allí es descargada en cuatro grandes depósitos centrales. Posteriormente se distribuye por un sistema de cañerías refrigeradas que recorren todo el estadio para llegar a los puntos de venta. Se conoció que por partido se venden aproximadamente 52 mil litros de cerveza.
Su infraestructura externa es muy poco parecida a un estadio de fútbol, pues está totalmente cubierto de vidrios espejados con un techo en especie de cúpula que lo hace muy llamativo. Sus detalles internos impactan. Veamos los detalles.
El pasto y su entorno está instalado sobre una gigantesca bandeja, una especie de caja de 118 metros de longitud, sobre 79 de ancho y 1.50 de profundidad, que se desplaza hacia la parte externa del estadio por debajo de un sector de la tribuna con el objetivo de que la grama tome sol y aire. Junto con el césped, también se mueven los sistemas de riego y calefacción, la base de hormigón y todo lo que hay debajo de una cancha de fútbol profesional. Todo este procedimiento se hace en base a un sistema de electricidad propio que busca evitar inconvenientes.
El proceso de traslado de esa mole que pesa 11 mil toneladas dura tres horas y media, y se realiza a través de 16 carriles engrasados de 25 centímetros de ancho y 300 metros de largo.
La tribuna por su parte, es una pieza de metal que se arrastra 16 metros hacia atrás, de modo que permite ampliar la capacidad del estadio para eventos especiales como conciertos, ferias, óperas, carreras de autos, motocross y otras actividades.
El techo se cierra completamente en un período de 15 minutos. Además, sobre el círculo central de la cancha y a 26 metros de altura, hay un enorme cubo, con cuatro pantallas gigantes de 6.6 metros de alto sobre 8.5 de ancho, a través de las cuales se pasan las repeticiones de los goles del Schalke, de las jugadas más importantes y también de aquellas que crean polémica.
Pero eso no es todo, porque en los baños hay parlantes a través de los cuales se relatan las jugadas y en los espacios gastronómicos un total de 370 televisores los cuales transmiten los partidos en vivo, de modo que los fanáticos no se pierdan ninguna jugada si por alguna razón se mueven de sus puestos.
Por si fuera poco, hay una pequeña capilla donde los más allegados al equipo no sólo pueden acudir a rezar antes de cada encuentro, sino que se realizan bodas y bautizos.
La bebida llega en camiones al estadio y una vez allí es descargada en cuatro grandes depósitos centrales. Posteriormente se distribuye por un sistema de cañerías refrigeradas que recorren todo el estadio para llegar a los puntos de venta. Se conoció que por partido se venden aproximadamente 52 mil litros de cerveza.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.