Skip to main content
Trending
Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour' Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País
Trending
Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour' Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venezuela pasa a la historia con hiperinflación más dañina de Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Nicolás Maduro / Venezuela

Venezuela pasa a la historia con hiperinflación más dañina de Latinoamérica

Publicado 2018/11/12 00:00:00
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Venezuela se ha convertido en el país de América Latina que reporta el ciclo inflacionario más dañino de la historia de la región y que aún no presenta indicios de parar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un venezolano debe trabajar más de 100 horas para poder comprar un kilo de queso económico. /Foto Cortesía

Un venezolano debe trabajar más de 100 horas para poder comprar un kilo de queso económico. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El hambre se desboca en Venezuela y la hiperinflación aumenta sin freno

  • 2

    Venezuela hace "todo lo posible" por revertir la emigración, dice constituyente

  • 3

    EE. UU. prepara plan para la transición en Venezuela, publica el ABC de España

Con un año de hiperinflación que prácticamente acumula un millón por ciento en 12 meses, Venezuela se ha convertido en el país de América Latina que reporta el ciclo inflacionario más dañino de la historia de la región y que aún no presenta indicios de parar.

Los precios de los productos en el país monoproductor petrolero suben a razón de 3% o 4% por día y cada mes el índice de inflación toca o supera el 200%, una situación que lleva a los venezolanos a vivir en eterna crispación.

Entre 1984 y 1985, con una duración de 18 meses, Bolivia reportó un ciclo de hiperinflación que sumó 23,454%, mientras que Nicaragua, con 58 meses de etapa hiperinflacionaria entre 1986 y 1991 sumó 13,109% y Venezuela, con 12 meses recién cumplidos, ya supera los 980,000%.

El economista Asdrúbal Oliveros recordó durante el foro de la firma Ecoanalítica "Perspectivas Económicas 2019", que se celebró esta semana, que una hiperinflación "es el estado final de deterioro de una economía" y aunque abre la puerta a la esperanza al indicar que "no hay hiperinflación eterna", dice que para salir de ella debe ponerse "peor".

VEA TAMBIÉN Jorge Luis Quijano: 'Si no hay agua olvidémonos del cuarto juego de esclusas'

"La gente piensa que estamos en la parte más dura del ciclo hiperinflacionario y lamentablemente estamos en una etapa intermedia, es decir, los niveles de aceleración en la tasa de inflación pueden ser mucho más agresivos", dice el especialista, directivo de la firma.

Además, según Oliveros, estos niveles de inflación, esa tasa promedio de 34% semanal, "todavía no saca de su zona de confort" al gobierno de Nicolás Maduro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Beéle. Foto: Instagram

Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour'

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".