Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venezuela suspende su primera subasta desde que anunció devaluación

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela suspende su primera subasta desde que anunció devaluación

Actualizado 2014/02/05 23:09:17
  • Nathan Crooks (Bloomberg)

El banco central de Venezuela suspendió la primera subasta de dólares de su sistema complementario de administración de divisas que había convocado desde que el país

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El banco central de Venezuela suspendió la primera subasta de dólares de su sistema complementario de administración de divisas que había convocado desde que el país

Subasta

  • “El Gobierno realizó solo una subasta por el Sicad en lo que va del año y esta iba a ser la primera
  • de las nuevas emisiones de $220 millones que Ramírez había prometido”, explicó Russell Dallen, jefe de operadores de Caracas Capital Markets en Miami, al responder preguntas por correo electrónico.
  • De acuerdo con el economista Ronald Balza, la decisión muestra que la
  • oferta de dólares a las compañías se va a complicar este año.

El banco central de Venezuela suspendió la primera subasta de dólares de su sistema complementario de administración de divisas que había convocado desde que el país sudamericano anunció una devaluación parcial el 22 de enero.

En la subasta se debería haber vendido $220 millones en efectivo a compañías de sectores como el papel, los medicamentos y la indumentaria. Los resultados se iban a informar ayer.

“La decisión muestra que la oferta de dólares a las compañías se va a complicar este año”, dijo ayer Ronald Balza, profesor de economía de la Universidad Católica Andrés Bello, en una entrevista telefónica desde Caracas. “Es evidente que el Gobierno va improvisando las medidas monetarias sobre la marcha”.

El vicepresidente de Economía, Rafael Ramírez, dijo el 22 de enero que el sistema, conocido como Sicad, subastaría $220 millones por semana por un total de $11,400 millones provenientes de los $42,500 millones de divisas que se venderán este año. Los venezolanos que viajan al exterior, las aerolíneas y los extranjeros que realizan giros a sus países de origen deben utilizar el tipo de cambio que se fija en las subastas semanales.

“Esta decisión obedece a un conjunto de anomalías y falta de cumplimiento de normas exigidas, detectadas en la revisión exhaustiva de las órdenes de compra consignadas”, informó el banco central en un comunicado publicado ayer en su sitio web, sin proporcionar más datos.

Promesas y preguntas

La subasta de esta semana era esperada con ansiedad por los diarios venezolanos, que redujeron la cantidad de páginas y las ediciones debido a la falta de papel.

Los diarios, incluido El Nacional, de 71 años de antigüedad, y el centenario El Impulso, de Barquisimeto, anunciaron en el último mes que su supervivencia en lo inmediato depende de que el Gobierno les autorice los dólares para pagar las importaciones de papel.

El tipo de cambio fijado en la última subasta fue de 11.36 bolívares por dólar, frente a un tipo oficial de 6.3.

En el mercado negro, el bolívar actualmente se cotiza a unos 81 por dólar, según dolartoday.com, un sitio web que sigue su valor en la frontera colombiana.

El presidente Nicolás Maduro se enfrenta a una escasez de divisas que llevó a un aumento de los precios del 56% y a una caída de las reservas al nivel más bajo en una década de $21,000 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si los dólares vendidos en subasta no frenan el tipo de cambio del mercado negro, el Gobierno reformaría las leyes y autorizaría a las personas a traer más dinero a través de “permutas”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Monedas decomisadas en Chiriquí. Foto: Cortesía

Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".