Skip to main content
Trending
Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y MariatoAnuncian plan para revitalizar los museos y mausoleos abandonados en SonáMOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame
Trending
Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y MariatoAnuncian plan para revitalizar los museos y mausoleos abandonados en SonáMOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

1
Panamá América Panamá América Domingo 05 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autos / autos eléctricos / Chinos / Mercado / Sector automotriz

Panamá

Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Publicado 2025/10/06 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos mencionan que estos autos han llegado a revolucionar el mercado, sobre todo, por su valor costo-beneficio y avances tecnológicos.

Las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos han desaparecido. Foto: Cortesía

Las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos han desaparecido. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

  • 2

    Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

  • 3

    Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

  • 4

    Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

  • 5

    Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

  • 6

    Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

La compra de autos chinos en el país ha tenido un aumento considerable, expertos del mercado automotriz destacan que cada vez más panameños se inclinan por estos vehículos debido a sus facilidades tecnológicas, espacio, estética y rentabilidad económica, características que no poseen el resto de automóviles, por ello, lo consideran una tendencia que llegó para quedarse y continuará creciendo exponencialmente hacia el 2030.

Katherine Martínez, especialista de la marca china Omoda, mencionó que las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos se han disipado progresivamente gracias a sus ventajas, ya que, se ubican muy por encima del resto de productos que actualmente ofrece el mercado.

"Es una experiencia bastante nueva en el mercado y la aceptación del cliente ha costado bastante, pero hay que ser bien honestos, las ventajas de un auto chino no las tiene el tradicional. Es lo que en un futuro muy cercano se va a estar ofreciendo agresivamente", comentó en entrevista a Panamá América.

Mencionó que las interrogantes más frecuentes de los clientes se centran en el tema de la reventa y los repuestos porque les preocupa tener que invertir recursos en el traslado de piezas desde China hasta Panamá, pero esto ya no es un problema, el mercado nacional cuenta con las reservas suficientes para atender la demanda. Inclusive hay compañías que distribuyen repuestos a otros países de la región y parte de Sudamérica.

Luis Batista, asesor comercial de la marca JAC Motors, coincide con Martínez en que los autos chinos han llegado a revolucionar el mercado, sobre todo, por su valor costo-beneficio, avances tecnológicos y capacidad de pasajeros.

Detalló que la compañía para la que opera comercializa entre 40 y 50 vehículos mensuales que van desde 16,990 dólares.

"Al principio el tema de la aceptación fue un poco difícil, pero poco a poco ha ido mejorando porque contamos con un respaldo de marca y tenemos todos los repuestos necesarios para cada modelo que tenemos en el line-up", dijo.

'

7,000


estimación de ventas durante el mes de octubre de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá.

 

21%


del mercado panameño corresponde actualmente a carros de marcas chinas.

 

La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) aspira a que durante el mes de octubre se vendan cerca de 7,000 unidades para consolidar su crecimiento del 8% en comparación al año 2024.

Fernando Tristán, presidente de ADAP, indicó que pese a la situación económica que atraviesa el país, la industria automotriz ha mantenido sus números gracias al apoyo de la banca e instituciones de crédito que ofrecen a los clientes distintas facilidades de pago.

"Las condiciones de crédito para el consumidor son mucho más atractivas que hace unos años, ves plazos extendidos, tasas muy bajas y abonos iniciales muy competitivos, ese es el principal motor para que la industria esté creciendo al ritmo que va", aseguró.

Agregó que los consumidores panameños son muy inteligentes porque no solo buscan autos que estéticamente se vean bien, sino que su precio sea accesible, tenga altos estándares de seguridad y mucha "pifia".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) revelan que, hasta el mes de agosto, el sistema bancario nacional aprobó $2.163.099 en préstamos para la adquisición de automóviles.

Cifras que se contrastan con los 38,111 nuevos autos inscritos en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), de los cuales, 20,917 son SUV'S; 7,321 regulares; 5,311 pick-ups; 1,540 de lujo; 1,300 camiones; 711 paneles; 586 minivans; y 425 buses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El defensa del Barcelona Ronald Araujo y el centrocampista del Sevilla Alexis Sánchez, durante el partido de LaLiga. Foto: EFE

Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Panamá tuvo buen arranque en el Mundial de Ajedrez Juvenil. Foto: Cortesía

Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Foto captada por personal del Sinaproc sobre la situación en Tierras Altas. Foto: Cortesía Sinaproc

Mal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y Mariato

El mausoleo, que guarda los restos de una figura clave en la historia religiosa y social de la región, ha sido motivo de preocupación para historiadores y residentes locales, quienes han solicitado su restauración sin recibir respuesta hasta ahora. Foto. Melquíades Vásquez

Anuncian plan para revitalizar los museos y mausoleos abandonados en Soná

Esta vía sirve de acceso a más de 10 mil personas residentes en cuatro poblados, además de turistas.

MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".