Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ventas de autos se recuperan en medio de la reactivación económica

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Automóvil / Economía / Panamá / Pandemia / Reactivación / Venta

Panamá

Ventas de autos se recuperan en medio de la reactivación económica

Publicado 2021/12/11 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Anthony Salerno, presidente de Adap, señaló que la economía se está recuperando y los sectores se vuelven productivos.

En la actualidad a los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda por la cantidad de requisitos que deben cumplir aunado a la situación económica. Archivo

En la actualidad a los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda por la cantidad de requisitos que deben cumplir aunado a la situación económica. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Residentes en el sector del Lago Gatún piden controlar población de lagartos

  • 3

    Los transportistas de Aguadulce denuncian acoso de la Autoridad del Tránsito a favor del expelotero Carlos Lee

El sector automotriz ha sido una de las actividades más afectadas por la crisis de la pandemia, sin embargo muestra una recuperación progresiva combinada por una demanda acumulada y la reactivación de la economía.

Cifras de la Contraloría General de la República, detalló que las ventas en el 2021 aumentaron un 76% al totalizar 31 mil 256 vehículos en relación al 2020 cuando reportó 17 mil 762. No obstante, cuando se compara con el 2019 aún están un 20% por debajo.

De enero a octubre las ventas de enero a octubre 2021 de los automóviles regulares (tipo sedán, coupe y camionetas) subieron 51.2% al registrar una venta de 8 mil 937 unidades cuando el año pasado fue 5 mil 909.Mientras que, los automóviles de lujo y los SUV'S, también reportaron cifras positivas con 77.4% y 101.5% al registrar 1,597 y 13,032 unidades vendidas, respectivamente. El año pasado despacharon 900 y 6 mil 468, respectivamente.

Los minivans y minivans pequeños reportaron un incremento en sus ventas de 53.6% al totalizar una venta de 464 unidades y en el 2020 fue de 302.

Por su parte, los paneles registraron un alza del 86.9% con 658 unidades colocadas; los pick ups 84.4% con 5,525 unidades vendidas; los buses cayeron 27.4% con 180 unidades y los camiones subieron 47.3% al registrar solo 863 productos.

Antes de la pandemia el sector de venta de autos ya registraba un decrecimiento del 28%, adicional el año pasado cerraron con una caída del 50%, y este año reportan números positivos. Sin embargo, eso dependerá de la recuperación económica interna y la situación global como la fabricación de los insumos.

Anthony Salerno, presidente de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (Adap), señaló que la economía se está recuperando y los sectores se vuelven productivos.'

13,032


unidades se han vendido este año el segmento de Suv's, según cifras de la Contraloría.

49.7%


disminuyó la ventas de autos el año pasado a causa de la pandemia.

Aunque no precisó si todos los colaboradores de la industria han vuelto a sus puestos de trabajo por ser un tema de cada empresa, aseguró que a medida que se recupera la economía las plazas también se reactivarán.

VEA TAMBIÉN: AMP renueva acuerdos con Bahamas y Emiratos Árabes Unidos

Reiteró que este año van a llegar a las 35 mil unidades de autos vendidas.

Para los consumidores, el vehículo se convirtió en una necesidad frente a un sistema de transporte que no funciona bien en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Giovanni Fletcher, presidente de Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que todo el contexto de la economía incluyendo a la venta de autos da muestra de la crisis que se venía registrando antes de la pandemia y tuvo su potenciamiento durante la suspensión del comercio y que afecta todo el circuito comercial.

En la actualidad a los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda por la cantidad de requisitos que deben cumplir aunado a la situación económica en la que se encuentra miles de panameños que no tiene un empleo o tienen su contrato laboral suspendido.

Industria golpeada

En el 2020 la industria automotriz logró la inscripción de unos 20 mil 091 vehículos nuevos, lo que refleja una caída de 49.7% en comparación al 2019, cuando se lograron comercializar unas 47 mil 866 unidades.

Las cifras reflejan que las ventas de autos cerraron en negativo por cuarto año consecutivo. En el 2017, la industria automotriz registró una baja del 14.6% en comparación al 2016, mientras que en el 2018 versus el 2017 la caída fue de un 11.8%.

La venta de auto es un sector que genera más de $1,500 millones al año y contribuye de manera crucial a nivel de impuestos en el país, por eso la importancia de discutir las propuestas y medidas que ayuden a reactivar el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".