economia

Ventas en el sector inmobiliario cayeron 52% a causa de la pandemia

De acuerdo al último estudio de mercado realizado por ACOBIR, en el 2020 había un total de 23,783 unidades en inventario.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El empresario añadió que el sector continua implementando estrategias que han ayudado a colocar el inventario existente y así aportar a la dinamización de la economía, tan necesaria en estos momentos.

Con la llegada de la pandemia el sector inmobiliario tuvo una caída del 52% de las ventas en el 2020, lo que generó un rezago considerable de unidades vendidas para el año en curso.

Versión impresa

De acuerdo al último estudio de mercado realizado por ACOBIR, en el 2019 se tenía un total de 29,811 unidades en inventario y para el final del 2020 un total de 23,783 unidades.

Francisco Cheng, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), dijo que si bien se pudiera observar una disminución proporcionalmente mayor en inventario, lo cual es positivo, esto no necesariamente se debe a un mayor ritmo en la ventas, sino al efecto de la disminución en proyectos nuevos que en una situación normal hubieran salido al mercado.

Sin embargo, explicó a Panamá América que las unidades que no salieron en preventa este año arroja un panorama favorable para el mercado, ya que de haber salido a comercialización estos proyectos, los números hubiesen subido en cuanto a inventario activo.

Anualmente se absorben en promedio 11 mil unidades según el seguimiento a la oferta comercial activa y según las propiedades horizontales hipotecadas en el Registro Público.

Cheng manifestó que con la llegada de la pandemia el sector inmobiliario presentó importantes desafíos, que dieron pie a la reinvención y adaptación del mercado a las nuevas necesidades de los compradores.

"En general hubo una disminución en lanzamientos de nuevos proyectos y una suspensión de proyectos en preventa, sin embargo, esto permite que el inventario existente sea absorbido con mayor rapidez", agregó.

El empresario añadió que el sector continua implementando estrategias que han ayudado a colocar el inventario existente y así aportar a la dinamización de la economía, tan necesaria en estos momentos.

VEA TAMBIÉN: Hoteleros miran con cautela flexibilizar ingreso de visitantes al país

Precio de la vivienda

El presidente de Acobir dijo que hoy en día se pueden encontrar buenas oportunidades de compra en proyectos que están listos para ocupar y en proyectos en preventa para aquellos compradores que están planificando a mediano plazo, por lo cual consideramos que es un buen momento para adquirir propiedades. Es importante que el comprador busque, compare precios y se asesore.

Aunque hubo un alza en precios de materiales esto no ha encarecido aún el precio de las viviendas, resaltó.

Las viviendas con precios dentro del rango de interés preferencial son las más buscadas. Este rango subió de $120,000 a $180,000 a finales del 2019 ofreciendo mayores oportunidades de compra.

Expectativa

Para el año actual continuaremos con un ritmo conservador, sin embargo para el próximo año (2022), en especial el segundo semestre, esperamos que la industria se vaya normalizando a ritmos pre-pandemia, aseguró Cheng.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook