economia

Ventas en el sector inmobiliario cayeron 52% a causa de la pandemia

De acuerdo al último estudio de mercado realizado por ACOBIR, en el 2020 había un total de 23,783 unidades en inventario.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
El empresario añadió que el sector continua implementando estrategias que han ayudado a colocar el inventario existente y así aportar a la dinamización de la economía, tan necesaria en estos momentos.

El empresario añadió que el sector continua implementando estrategias que han ayudado a colocar el inventario existente y así aportar a la dinamización de la economía, tan necesaria en estos momentos.

Con la llegada de la pandemia el sector inmobiliario tuvo una caída del 52% de las ventas en el 2020, lo que generó un rezago considerable de unidades vendidas para el año en curso.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo al último estudio de mercado realizado por ACOBIR, en el 2019 se tenía un total de 29,811 unidades en inventario y para el final del 2020 un total de 23,783 unidades.

Francisco Cheng, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), dijo que si bien se pudiera observar una disminución proporcionalmente mayor en inventario, lo cual es positivo, esto no necesariamente se debe a un mayor ritmo en la ventas, sino al efecto de la disminución en proyectos nuevos que en una situación normal hubieran salido al mercado.

Sin embargo, explicó a Panamá América que las unidades que no salieron en preventa este año arroja un panorama favorable para el mercado, ya que de haber salido a comercialización estos proyectos, los números hubiesen subido en cuanto a inventario activo.

Anualmente se absorben en promedio 11 mil unidades según el seguimiento a la oferta comercial activa y según las propiedades horizontales hipotecadas en el Registro Público.

Cheng manifestó que con la llegada de la pandemia el sector inmobiliario presentó importantes desafíos, que dieron pie a la reinvención y adaptación del mercado a las nuevas necesidades de los compradores.

"En general hubo una disminución en lanzamientos de nuevos proyectos y una suspensión de proyectos en preventa, sin embargo, esto permite que el inventario existente sea absorbido con mayor rapidez", agregó.

El empresario añadió que el sector continua implementando estrategias que han ayudado a colocar el inventario existente y así aportar a la dinamización de la economía, tan necesaria en estos momentos.

VEA TAMBIÉN: Hoteleros miran con cautela flexibilizar ingreso de visitantes al país

Precio de la vivienda

El presidente de Acobir dijo que hoy en día se pueden encontrar buenas oportunidades de compra en proyectos que están listos para ocupar y en proyectos en preventa para aquellos compradores que están planificando a mediano plazo, por lo cual consideramos que es un buen momento para adquirir propiedades. Es importante que el comprador busque, compare precios y se asesore.

Aunque hubo un alza en precios de materiales esto no ha encarecido aún el precio de las viviendas, resaltó.

Las viviendas con precios dentro del rango de interés preferencial son las más buscadas. Este rango subió de $120,000 a $180,000 a finales del 2019 ofreciendo mayores oportunidades de compra.

Expectativa

Para el año actual continuaremos con un ritmo conservador, sin embargo para el próximo año (2022), en especial el segundo semestre, esperamos que la industria se vaya normalizando a ritmos pre-pandemia, aseguró Cheng.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook