Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ventas en los restaurantes disminuyen hasta un 50 por ciento

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Franquicias Panameñas / Contraloría General de la República

Ventas en los restaurantes disminuyen hasta un 50 por ciento

Actualizado 2018/09/21 09:12:23
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Solo Franquicias Panameñas reportó pérdidas económicas en el segundo trimestre de este año por el orden de los 2 millones 815 mil 852 dólares.

Ventas en los restaurantes siguen sin mejorar.

Ventas en los restaurantes siguen sin mejorar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venta de comida cae 40 por ciento por crisis de restaurantes

  • 2

    Las bajas ventas obligan al cierre de 14 restaurantes en Panamá

  • 3

    McDonald's suspende venta de ensaladas en 3,000 restaurantes

Ante la desaceleración que enfrenta el país, el sector servicios atraviesa un difícil momento y continúa reportando pérdidas económicas en los últimos dos años.

La situación por la que pasa Franquicias Panameñas S.A., que reportó pérdidas económicas en el segundo trimestre de este año por el orden de los $2 millones 815 mil 852, no es ajena al resto de los restaurantes, que han registrado bajas ventas de hasta un 50%.

VEA TAMBIÉN Crecimiento económico de Panamá continúa debilitándose

De acuerdo con Franquicias Panameñas S.A., la caída en los niveles de venta en los restaurantes, respecto al mismo periodo del año anterior, se debe al impacto del aumento del salario mínimo y de otros gastos de servicios de proveedores, quienes también se ven afectados por el incremento en el costo de la mano de obra.

De igual forma, señaló que persisten factores económicos adversos en el sector de restaurantes y actividades relacionadas, además de que aún se mantiene la afectación de una cantidad importante de restaurantes ubicados en la ruta de construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá.

Sus pérdidas representan un monto superior al 20% de su patrimonio, indica el informe de la empresa, publicado en la Bolsa de Valores de Panamá.

Pero esta no es la única empresa que sufre por la caída de la economía. Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, aseguró que el 2018 ha sido un año "muy difícil" para ellos, porque reportan bajas ventas de hasta un 50%, algo que antes no había sucedido.'

Antecedentes

$2 276 mil 206  fue la pérdida que tuvo Franquicias Panameñas S.A. en el último trimestre de 2017.

$7 millones recibió Franquicias Panameñas S.A. de su accionista Hentel S.A.

El salario mínimo, el bajo consumo de los panameños y la desaceleración económica en la que se encuentra el país han sido los principales factores por lo que la industria de servicio, específicamente los restaurantes, reportan bajas ventas, precisó.

De Obaldía indicó que todos los restaurantes están tratando de racionalizar sus costos de diferentes formas, además de que los proveedores están otorgando más plazo para pagar la mercancía y hacen descuento hasta de un 10% con el único objetivo de mantener a su clientela.

El Gobierno asegura que el país continúa creciendo, sin embargo, el bajo consumo de los panameños y las pocas políticas económicas han impactado a una industria que generó unos 104 mil 528 empleos hasta agosto de 2017.

A juicio De Obaldía, la situación no va a mejorar en los próximos meses, ni mucho menos en el 2019, cuando se realice la Jornada Mundial de la Juventud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Franquicias Panameñas reporta pérdidas del 20% de su patrimonio en el segundo trimestre de 2018

"La economía de servicio y comercio está golpeada y esto es preocupante porque la gente no está saliendo a consumir como antes. Además, el volumen de venta ya no es el mismo, razón por la cual las compras de los productos también han disminuido", enfatizó el dirigente.

Mientras, el economista Rolando Gordón dijo que la situación por la que la pasa Franquicia Panameñas es resultado del bajo consumo que tienen los panameños, motivado por la baja en la economía del país.

Considera que esta situación puede aumentar el desempleo en el país, el cual se ubicó en 5.8% hasta marzo de 2018, según la Contraloría General de la República.

Por su parte, Giovany Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, afirmó que hay una contracción en el gasto y en la inversión, lo cual está afectando a las empresas.

"Esto es reflejo de la desaceleración económica que se reporta en el país", agregó.

No obstante, el índice de precios al consumidor (IPC) reporta que al comparar agosto de 2018 con su similar del 2017, se observaron aumentos en restaurantes y hoteles de 2.5%, transporte 4%, recreación y cultura de 0.2%.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".