economia

Vertederos clandestinos amenazan operaciones aeroportuarias y comunidades cercanas

La contaminación generada por estos vertederos no solo afecta el medio ambiente, sino que también atrae fauna peligrosa para las operaciones aéreas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Diferentes entidades participaron de la reunión.

La proliferación de vertederos clandestinos en áreas próximas al Aeropuerto Internacional de Tocumen ha generado graves problemas para las operaciones aéreas. Estos focos de desechos han incrementado la presencia de aves carroñeras, como gallinazos, que representan un riesgo significativo para la seguridad de los vuelos. Según normas internacionales, los aeropuertos deben mantener un radio libre de acumulaciones de basura de 18 kilómetros, un requisito que enfrenta serios desafíos en esta región.

Versión impresa

En respuesta a esta problemática, representantes del Municipio de Panamá, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon) y la junta comunal de Tocumen se reunieron en el aeropuerto para coordinar esfuerzos. Durante el encuentro, las autoridades aeroportuarias informaron que, tras un sobrevuelo reciente, se identificaron 14 puntos de acumulación de desechos, siete de ellos catalogados como críticos.

La contaminación generada por estos vertederos no solo afecta el medio ambiente, sino que también atrae fauna peligrosa para las operaciones aéreas. Las colisiones entre aves y aeronaves, conocidas como bird strikes, pueden ocasionar daños graves a los aviones, afectando motores, parabrisas y otras partes críticas, lo que pone en peligro tanto a pasajeros como a tripulación y comunidades cercanas.

José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, enfatizó la urgencia de actuar: “Esto no es solo un problema ambiental, sino también un asunto de seguridad operacional que exige una respuesta coordinada y urgente. La seguridad de los vuelos es nuestra prioridad, y estamos comprometidos a trabajar junto a las autoridades locales, las comunidades y las organizaciones ambientales para implementar soluciones efectivas y sostenibles”.

Por su parte, Ovil Moreno, administrador de la AAUD, y Arielis Barría, representante de Tocumen, coincidieron en la importancia de una colaboración interinstitucional. Moreno señaló: “Mañana mismo podemos comenzar a cerrar ‘pataconcitos’. Lo importante es atacar los que están en la vía pública, y si Tocumen nos puede ayudar, todo es bienvenido”. Barría, por su lado, explicó las acciones que liderará desde la junta comunal: “Activaremos rutas específicas que ataquen cinco ‘patacones’: La Siesta Vieja, Seremi, Cabuya, Sector Sur y las calles internas que dan al centro de salud. Tenemos un horario de lunes a sábado y estaremos comunicando a la población”.

Entre las medidas propuestas destacan campañas de concienciación ciudadana, reforzamiento de la recolección de basura y acciones concretas para desmantelar los vertederos clandestinos.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, con un promedio de 450 operaciones diarias a más de 90 destinos de América y Europa, es un hub clave en la región, donde operan unas 35 aerolíneas de carga y pasajeros. La coordinación inmediata entre las entidades involucradas busca garantizar la seguridad de las operaciones y la calidad de vida de las comunidades aledañas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook