Skip to main content
Trending
Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda
Trending
Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Vía España, el epicentro de los restaurantes ambulantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cada puesto improvisado genera ingresos hasta por 4 mil 500 dólares mensuales, revelan los protagonistas

Vía España, el epicentro de los restaurantes ambulantes

Publicado 2013/03/30 22:06:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cada noche surge una actividad comercial al margen de la ley, donde los protagonistas son extranjeros en busca de ingresos. El Ministerio de Salud admitió que no tienen la capacidad para controlar estos puestos de comida rápida que cada día son más.

Andrea Giménez (andrea.gimenez@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Cada noche el tramo de la Vía España entre el sector de Obarrio y la entrada de la Vía Veneto se convierte en una zona inundada de restaurantes improvisados o ilegales.

La clientela es fiel cada noche, según se observó en un recorrido hecho por Panamá América. Todos llegan detrás del menú extranjero, ya que se pueden encontrar comidas colombianas, venezolanas, salvadoreñas, mexicanas y hasta el clásico hot dog .

Gran parte de los consumidores llegan en busca de saborear algo tradicional de su tierra, pero también un gran número de clientes son personas nacionales.

Todo se conjuga en una zona de negocios informales, que abren cada noche al margen de las regulaciones panameñas y los controles sanitarios.

Se calcula que más de 25 puestos abren cada vez que cae el sol en este sector, siendo la acera al lado del Ministerio de Economía y Finanzas el centro de la actividad. La cifra de estos locales crece cada semana con la apertura de al menos dos kioscos nuevos.

La situación parece ser incontrolable. Incluso la Policía Nacional no se interesa en supervisar el movimiento que a veces afecta el tráfico vehicular en la transitada vía.

Los protagonistas del negocio ni siquiera dudan en hablar y comentar sobre la actividad comercial: la venta de comida desde la informalidad.

Sostienen que en la Vía España se venden aproximadamente 100 arepas por puesto de comida ambulante, entre las 6:00 p.m. y la 1:00 a.m. El precio promedio de cada arepa es de 3 dólares, por lo que la señora Ana Cecilia Ruiz afirma que puede tener un ingreso diario de más de 300 dólares.

Así como Ana Cecilia, la mayoría de los propietarios de estos puestos son extranjeros que llegan a Panamá en busca de mejores días, siendo los colombianos la mayoría de ellos. Y es que el negocio es más rentable que buscar un empleo formal, ya que en una quincena uno de estos comerciantes puede hacerse hasta 4 mil 500 dólares.

La situación ha empezado a levantar voces de protesta entre los residentes de Bella Vista, quienes se quejan de los malos olores, escándalos y la proliferación de ratas.

El Ministerio de Salud sostiene que no tiene la capacidad para combatir a diario la apertura de puestos improvisados de comida en las calles de la ciudad capital.

Verísimo Martínez, funcionario del Departamento de Saneamiento Ambiental de la Región Metropolitana de Salud, afirmó que actualmente se realiza una inspección cada año por la escasez de inspectores en el área. “Hoy tenemos un aproximado de 35 inspectores, de los cuales 18 están jubilados, por lo que es muy difícil cubrir todos los kioscos porque son demasiados”, recalcó.

El funcionario explicó que los que laboran en los puestos de comida ambulante deben tener dos carnés: el de manipulador de alimentos, que se obtiene luego de exámenes de laboratorio e inspecciones, que tiene una vigencia de un año, y el de capacitación que se les otorga a los trabajadores, luego de asistir a charlas de ocho horas donde se les instruye sobre higiene, manipulación de alimentos, entre otros temas y tiene una vigencia de cinco años.

Aceptó que no todos los kioscos de comida en la Vía España tienen los permisos y que en repetidas oportunidades se ha desalojado a muchos de ellos.

Los operativos de inspección nocturna es una modalidad que ha estado implementando el departamento para poder detectar quiénes no cumplen con las exigencias, entre las cuales se encuentran la limpieza de los tanques de basura de las áreas cercanas al puesto de comida, la vestimenta del trabajador, entre otras.

Los puestos de comida son, en su mayoría, móviles. Se instalan en horas de la noche y pueden llegar a sumar 25 kioscos y automóviles, por lo cual en muchas oportunidades la inspección se realiza en los hogares o lugar donde se cocinen los alimentos y se les pide a los dueños de estos puestos que recurran al centro de salud más cercano para que les realicen la inspección pertinente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".